software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Fallout es un videojuego de rol producido por Tim Cain y publicado por Interplay en 1997. Aunque el videojuego se desarrolla en el siglo XXII, la historia y la estética están muy fuertemente influenciados por la paranoia post-nuclear de los años 1950. El videojuego (así como toda la saga) es considerado por algunos como una secuela no oficial de Wasteland, aunque no lleva ese nombre porque Electronic Arts poseía los derechos sobre el mismo, y, aunque con algunas referencias comunes, ambos videojuegos se desarrollan en universos diferentes.

Este artículo trata sobre el videojuego de 1997. Para la saga homónima a la que pertenece véase Fallout (serie).
Fallout
Información general
Desarrollador Black Isle
Distribuidor Interplay
Diseñador Christopher Taylor
Director Feargus Urquhart
Productor Tim Cain y Brian Fargo
Programador Chris Jones
Compositor Mark Morgan
Datos del juego
Género RPG
Idiomas inglés, francés, alemán y español
Modos de juego un jugador
Clasificaciones +15
Datos del software
Plataformas DOS, Windows, Macintosh
Datos del hardware
Formato CD
Dispositivos de entrada teclado y mouse
Desarrollo
Lanzamiento 30 de septiembre de 1997
Fallout
Fallout
Fallout 2

Historia


Fallout tiene lugar en un escenario en el que los Estados Unidos se han visto envueltos en una Tercera guerra mundial con todo y armas nucleares, en el año 2077, lo que ha degenerado en un mundo post-apocalíptico al estilo de Mad Max.

El protagonista de Fallout es un habitante de uno de los búnkeres antinucleares (conocidos como Vaults) construidos por una empresa de tecnología llamada Vault-Tec con la idea de preservar la vida humana hasta que el invierno nuclear haya pasado. El juego se desarrolla en el año 2161 en el sur de California. El Chip de Agua del búnker, que controla el bombeo y reciclado de agua, se ha estropeado, y se encomienda al protagonista la misión de buscar uno nuevo.

Si el jugador consigue el nuevo chip antes de cumplirse 150 días de misión descubrirá que existe una nueva amenaza, y será enviado a dos nuevas misiones. Un mutante conocido como El Maestro (anteriormente conocido como Richard Grey) ha comenzado a usar un virus genéticamente modificado para crear una raza de Súper-Mutantes. El jugador debe vencer al Maestro y destruir la base de los Super-Mutantes. Una vez superada esta prueba, se ve una secuencia de animación y el jugador regresa automáticamente al búnker 13, pero allí se le dice que ha cambiado demasiado y que su presencia puede influir negativamente en los habitantes del búnker, ya que los más jóvenes querrán imitar sus acciones, y como única recompensa obtiene el exilio. Es importante aclarar que después de 500 días de juego, se mostrará el final malo, en el que los mutantes encontrarán y arrasarán el búnker 13, provocando el final del juego. El límite se reduce a 400 días si la Caravana del Agua es enviada al búnker (aunque este gesto aumenta a 230 días el límite para encontrar el Chip de Agua). El parche v1.1 eliminó este límite, aunque mantiene la opción de mandar la caravana. El vídeo que se muestra cuando los mutantes arrasan el búnker 13 también se puede observar si se acepta ser convertido en mutante en la base militar (por supuesto, esta elección también provoca el final del juego). Posiblemente, la imagen más memorable del juego es el final "bueno" (Destruyendo al Maestro y a su ejército de Super Mutantes), con el jugador caminando hacia el desierto mientras suena "Maybe".


Historia después del juego


Después de que el jugador (conocido como "Vault Dweller") sea expulsado del refugio 13, comenzó a vagar hasta que se encontró con un grupo de habitantes del refugio 13 que escaparon para seguirlo. Su poco conocimiento del mundo los habría hecho morir de no ser por el Vault Dweller que los guio y protegió hasta que fundaron el pueblo de Arroyo, entre cañones, lejos del refugio 13. Es entonces cuando el Vault Dweller se quita su traje del refugio para nunca más volvérselo a poner.

80 años después (en Fallout 2), Arroyo está al borde de la extinción. El personaje a utilizar es un descendiente directo del Vault Dweller, quien es puesto a prueba en el templo sagrado para saber si era merecedor del legendario traje del refugio 13, y de salir victorioso encomendarle la misión de buscar y traer el G.E.C.K. (Garden of Eden Creation Kit o Kit de Creación del Jardín del Edén) para salvar a la aldea de la muerte. El G.E.C.K. es un dispositivo distribuido a ciertos refugios, para reconstruir el mundo cuando la radiación desapareciera. Equipado solo con el traje original del Vault Dweller, un PipBoy 2000 y algo de dinero, comienza el juego, donde el mapa ha cambiado y ahora estamos más al norte de EE. UU, descubriendo nuevas ciudades y mucha gente que conoció a nuestro antepasado ( personaje de fallout 1). En el camino, el refugio 13 y Arroyo son atacados por el Enclave, el sucesor del Gobierno de los Estados Unidos, los del Enclave capturan algunos tribales y habitantes del refugio 13 para probar un virus en ellos y ver qué efecto tiene, pero el jugador (llamado ahora el Elegido) logra destruir su base, y al final los supervivientes usan el G.E.C.K. para reconstruir las cercanías de Arroyo.


Desarrollo


El desarrollo de Fallout comenzó a principios de 1994.[1][2] El juego fue desarrollado por la división de juegos de rol de Interplay, bajo la dirección de Feargus Urquhart.[3] El juego tomó 3 años y medio para ser completado, y costo alrededor de 3 millones de dólares.[1][4] En los primeros seis meses, Tim Cain era el único desarrollando el juego. A lo largo del desarrollo, el equipo de Fallout obtuvo hasta 30 personas.[1][2] Cain consideró al equipo "excelente",[1] a pesar de que Urquhart consideraba a Interplay un "caos" en aquella época.[5] Fallout originalmente era tratado como un proyecto secundario.[1][3] Interplay consideraba a Fallout un riesgo, debido a que no era como los otros juegos que Interplay había desarrollado, y estuvo cerca de la cancelación al menos tres veces.[2] Fallout completó su desarrollo el 1 de octubre de 1997.[6]


Personaje destacado: Harold


Uno de los personajes más ilustres de la serie es Harold. En Fallout, lo encontramos en The Hub. Harold tiene una especie de "árbol" sobre su cabeza, sobre el que hace una broma recurrente: dice que se llama Hebert, aunque eso es una broma, pues aparentemente el verdadero nombre del árbol es Bob. En Fallout 2, hallaremos a Harold en Gecko, y al parecer Bob no ha dejado de crecer. Pero en Fallout 3, Harold y Bob han llegado hasta la Costa Este, pero Bob ha crecido al punto de inmovilizar a Harold, y provocar un milagro: hacer brotar árboles y arbustos verdes, en medio de un pasaje desolado (Algo que otras ciudades en la Costa Oeste solo han logrado por medio de la ciencia), sin embargo, Harold está algo cansado, y desea que el Trotamundos Solitario lo mate.

Al ojo inexperto, Harold es un necrofago. Pero es mentira. Un necrofago es producto de exposición masiva a radiación. Harold, sin embargo, estuvo expuesto al Virus de Evolución Forzada (VEF), en la base Mariposa. A diferencia de la gente que estuvo expuesta al VEF, Harold no se convirtió en un Super Mutante. La apariencia actual de Harold y Bob, es el resultado de una combinación única de radiación, VEF y pura suerte. Harold no es un mutante, ni un necrofago . Según Tim Cain, "Harold es especial".

A pesar de su apariencia en cierto modo fea, Harold es bastante amigable con los niños, y está dotado además de un curioso sentido del humor. Ha sido además, el único personaje en aparecer en todos los juegos de Fallout (En Fallout: Tactics es un recluta ghoul). Ha conocido a los tres principales protagonistas: al Vault Dweller en Fallout 1; a su nieto, el Elegido (The Chosen One), en Fallout 2; y al Trotamundos Solitario (Lone Wanderer) en Fallout 3. Además, en Fallout 3 se demuestra su carisma con los niños, pues en Oasis ha llegado a tener a Sapling Yew como su segunda mejor amiga, aparte del Trotamundos Solitario y por supuesto, de Bob.


Influencias


Existen en el videojuego muchas referencias a clásicos de la ciencia ficción post-apocalíptica. Una de las primeras armaduras que aparecen es igual a la que luce Mel Gibson en la saga de Mad Max. Un jugador que lleve esta armadura puede encontrar en Junktown a un perro llamado Dogmeat (el cual es el nombre del perro de Mad Max en la película). En Fallout 2, si el jugador golpea al perro, un personaje no jugador con el sospechoso nombre de Mel aparecerá para defender al perro. Muchas de las referencias aparecen en encuentros aleatorios, como una huella de Godzilla. Otras son simples citas, como un loco en The Hub que anda en círculos murmurando frases, una de las cuales es: Juguemos Guerra Termo-Nuclear Global, en clara referencia a la película de 1983 Juegos de Guerra. También hay referencias a otras películas como Robin Hood.

Fallout toma como fuentes los magazines y los cómics de ciencia ficción y superhéroes de los años 50. Por ejemplo, las computadoras usan tubos de vacío en vez de transistores, y existen armas de energía que recuerdan a las usadas por Flash Gordon. Los habitantes de los búnkeres visten un ajustado traje azul con una línea horizontal amarilla en el pecho, muy al estilo de lo que en la época se consideraba una vestimenta futurista. La interfaz está diseñada para hacer recordar a los anuncios y juegos de la época. Por ejemplo, los dibujos que acompañan a la hoja de caracteres son similares al de la caja del Monopoly. La ausencia de este estilo retro-futurista fue una de las causas por las que los spin-offs del juego fueron criticados.

La serie Fallout es famosa por sus guiños. Mientras que el primero se basa principalmente en referencias a la cultura pop de los años 1950 y 1960 (Doctor Who, Godzilla, etc), en Fallout 2 hay muchas referencias a Star Trek, Guía del Autoestopista Galáctico, o Monty Python. Muchos fanes de Fallout se quejan de que demasiadas referencias rompen la ambientación del juego.

Fallout 3 contiene numerosos guiños al grupo estadounidense Weezer. El androide Pinkerton, tiene el mismo nombre que un disco de la banda. Otro personaje, llamado Jonas, parece ser que toma su nombre de la famosa canción del grupo My Name is Jonas. Otra referencia, se hace con el alimento "Cochinillo con alubias", en inglés "Pork and beans", nombre de una canción de la banda. Numerosos personajes hacen referencia a letras de sus canciones, Tired of sex, Island in the sun y Workers aren´t going home son algunos ejemplos. La ciudad River City puede tomar su nombre del cantante Rivers Cuomo. Son algunos ejemplos, que por sí solos no tendrían sentido, pero al ver tantas referencias, se puede asegurar que son guiños a la banda.

En Fallout, el jugador se encuentra con un personaje llamado Tycho, que dice ser Desert Ranger, y en las condiciones adecuadas, habla de su abuelo, quien le habló de Fat Freddy, un personaje de Las Vegas en Wasteland. Aunque la ventana de tiempo en que se desarrolla Wasteland es completamente diferente a la de Fallout, y los desarrolladores de Fallout niegan que ambos juegos tengan lugar en el mismo universo, esta es una de las referencias por las que Fallout es considerado por algunos como el sucesor espiritual de Wasteland.


Curiosidades



Referencias


  1. «Classic Game Postmortem: Fallout». gdcvault.com. Consultado el 24 de junio de 2021.
  2. Pitts, Russ (8 de marzo de 2012). «Fallout: The game that almost never was». Polygon (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2021.
  3. «IGN Presents the History of Fallout - IGN - Page 2». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 23 de marzo de 2016. Consultado el 24 de junio de 2021.
  4. «Back To Black Isle: Fargo On Obsidian Joining Wasteland 2». Rock Paper Shotgun (en inglés). 2 de abril de 2012. Consultado el 24 de junio de 2021.
  5. «How on Earth did Fallout ever get made?». PCGamesN (en inglés británico). Consultado el 24 de junio de 2021.
  6. «PC Gamer's News Section». web.archive.org. 12 de octubre de 1997. Archivado desde el original el 12 de octubre de 1997. Consultado el 24 de junio de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Fallout (Computerspiel)

Fallout ist ein Computer-Rollenspiel von Interplay Entertainment aus dem Jahr 1997 und der erste Teil der Fallout-Serie. Die Welt von Fallout zeichnet ein düsteres Zukunftsszenario der Erde des 22. und 23. Jahrhunderts, nachdem im Jahr 2077 ein Atomkrieg weite Teile der Welt zerstört hat. Trotz des ernsten Hintergrundes zeichnet sich das Spiel durch seinen schwarzen Humor, eine offene Spielwelt mit großer Handlungsfreiheit und durch die Verbindung futuristischer Technik mit der amerikanischen Alltagskultur der 1950er-Jahre aus.

[en] Fallout (video game)

Fallout: A Post Nuclear Role Playing Game is a 1997 role-playing video game developed and published by Interplay Productions. In a mid-22nd century post-apocalyptic and retro-futuristic world, decades after a global nuclear war, Fallout's protagonist, the Vault Dweller, inhabits the underground nuclear shelter Vault 13. After customizing their character, the player must scour the surrounding wasteland for a computer chip that can fix the Vault's failed water supply system. They interact with other survivors, some of whom give them missions, and engage in turn-based combat where they battle until their action points are depleted.
- [es] Fallout (videojuego)

[fr] Fallout (jeu vidéo)

Fallout: A Post Nuclear Role Playing Game est un jeu vidéo de rôle en 2D et au tour par tour de type open world. Développé et édité par Interplay Productions, il est publié en 1997 aux États-Unis et sort en 1998 en France[alpha 1].

[it] Fallout (videogioco)

Fallout: A Post Nuclear Role Playing Game, meglio conosciuto semplicemente come Fallout, è un videogioco di ruolo sviluppato e pubblicato da Interplay Entertainment nel 1997 per PC.

[ru] Fallout

Fallout (с англ. — «Выпадение радиоактивных осадков»[4] или «Негативные последствия»[5]) — компьютерная ролевая игра, действие которой происходит в мире, пережившем ядерную войну. Игра, выпущенная в 1997 году компанией Interplay Entertainment, разрабатывалась её структурным подразделением Black Isle Studios[6]. Одно из наиболее известных произведений постапокалиптического жанра. На стадии разработки предполагалось, что Fallout станет фактическим продолжением игры Wasteland, но в связи с отсутствием на тот момент у компании Interplay прав на Wasteland игра Fallout не стала её официальным сиквелом[7][8]. Для игры была разработана собственная ролевая система, получившая название SPECIAL и заменившая систему GURPS, использование которой планировалось изначально.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии