software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Sonic the Fighters (conocido en Estados Unidos como Sonic Championship) es un videojuego de lucha desarrollado por Sega-AM2 para máquinas arcade. Emplea gráficos en 3D y cuenta con personajes y escenarios de la saga Sonic como luchadores.

Sonic the Fighters
Información general
Desarrollador Sega-AM2
Distribuidor Sega
Productor Yū Suzuki
Datos del juego
Género Lucha
Idiomas inglés
Modos de juego 1-2 Jugadores
Clasificaciones
ESRB
PEGI
USK
Datos del software
Plataformas Arcade
Datos del hardware
Formato Upright
Dispositivos de entrada palanca de mando
Desarrollo
Lanzamiento Junio de 1996
Julio de 1996
Enlaces

Además de su versión recreativa, el juego puede encontrarse en el recopilatorio Sonic Gems Collection, disponible para GameCube y PlayStation 2.


Modo de juego


Basándose en la mecánica de otros juegos como Fighting Vipers, Sonic the Fighters es un juego de lucha en el que hay que derrotar a nuestro rival, acabando con su energía o teniendo más que éste cuando el tiempo se termine. En el juego se establece como vencedor al mejor de 3 peleas y si el jugador gana, pasa al siguiente combate. En caso de derrota, hay 10 segundos de cuenta atrás para que el jugador decida si continúa luchando o no. Hay 4 niveles de dificultad.

El panel de control establece un joystick de 8 direcciones a la izquierda y un panel de 3 botones a la derecha, típico en otros juegos de Sega-AM2. Los 3 botones permiten las acciones de cubrirse, patada o puñetazo, y combinándolas se realizan ataques especiales o se esquivan golpes. El modo para cubrirse, llamado Barrier System (Sistema barrera) es un sistema de cobertura tradicional, pero con la salvedad de que puede agotarse si el luchador recibe golpes poderosos que minen sus defensas. Cuando la barrera ha sido golpeada 5 veces, el jugador no podrá bloquear más ataques y estará a merced del enemigo.


Argumento


El Doctor Eggman, junto con Metal Sonic, ha construido el Death Egg II. Tails alerta de ello a Sonic y planean volar en una nave espacial llamada Lunar Fox para detenerlos. Sin embargo, la nave solo tiene espacio para un tripulante, por lo que se decide realizar un torneo de lucha para ver quien tendrá el honor de pilotar la nave.

El vencedor que derrote a los 8 rivales se enfrentará a Metal Sonic y el Doctor Eggman. Aunque todos los combates tienen una duración normal, el jugador tiene que derrotar a Eggman como jefe final en menos de 15 segundos.


Desarrollo


La idea del juego surgió cuando Masahiro Sugiyama, uno de los diseñadores de Sega-AM2, decidió hacer unos diseños de Sonic y Tails adaptados al juego de lucha Fighting Vipers simplemente por diversión. Sin embargo, la idea gustó a Yu Suzuki, que le presentó la idea de un juego de lucha en 3D con Sonic a Hiroshi Katoka y Yuji Naka. A pesar de las reticencias iniciales de algunos directivos, el juego finalmente se aprobó y comenzó a desarrollarse por parte de Sega-AM2, utilizando el motor gráfico de Fighting Vipers y con el soporte de Sonic Team.

El juego salió en Japón para versión arcade en junio de 1996, y funcionaba con el hardware Sega Model 2 y suponía la primera incursión de un juego de la saga Sonic en 3D. También se ideó una versión para Sega Saturn, pero ésta no salió finalmente al mercado y fue cancelada. La música está compuesta por Maki Morrow y Takenobu Mitsuyoshi, y cuenta con influencias del house y eurobeat. Además salió al mercado la banda sonora, con 24 canciones del juego.


Personajes



Disponibles


Destacan el debut de Bean y Bark como personajes de la saga Sonic y la reaparición de otros como Fang the Sniper. También existen personajes clon que se activan cuando, en el modo de 2 jugadores, ambos escogen el mismo luchador. En ese caso, el segundo luchador aparecerá en una escala de grises.


Personajes no jugables


Los siguientes son Personajes no controlables


Personajes eliminados



Escenarios



Repercusión


La versión arcade salió al mercado en Japón y Estados Unidos. Sin embargo, en el país norteamericano SEGA América estimó que el juego daba una imagen violenta y negativa a su público objetivo, por lo que se distribuyeron pocas copias en ese país.

Aunque se ideó una versión para Sega Saturn que no prosperó, 2 de los personajes debutantes de este juego, Bean the Dynamite y Bark the Polarbear, aparecerían en el videojuego Fighters Megamix para esa plataforma.

Años más tarde otro juego para Game Boy Advance, llamado Sonic Battle, retomaría esa fórmula iniciada por Sonic the Fighters de juegos de lucha de la saga.

En 2012 fue creado un remake del juego para PlayStation 3 y Xbox 360 a través de Xbox Live Arcade y PlayStation Network con Eggman, Metal Sonic y Honey como personajes jugables ocultos.El remake fue lanzado junto con Virtua Fighter 2 y Fighting Vipers para PlayStation 3 y Xbox 360.


Curiosidades



Enlaces externos



На других языках


[en] Sonic the Fighters

Sonic the Fighters,[lower-alpha 1] also known as Sonic Championship on arcade versions outside Japan, is a fighting game developed by Sega AM2. First released in 1996 in arcades on Sega's Model 2 arcade system, Sonic the Fighters pits players in one-on-one battles with a roster of characters from the Sonic the Hedgehog series.
- [es] Sonic the Fighters

[ru] Sonic the Fighters

Sonic the Fighters (яп. ソニック・ザ・ファイターズ Соникку дза Файтацу), в Северной Америке и Европе известная как Sonic Championship — видеоигра серии Sonic the Hedgehog в жанре файтинг. Вышла летом 1996 года на игровом автомате Sega Model 2B, позднее была портирована и вошла в сборник Sonic Gems Collection для PlayStation 2 и GameCube, а в ноябре 2012 года переиздана в сервисах PlayStation Network и Xbox Live Arcade[2][3][5].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии