software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Resident Evil[n. 1] (título original en Japón: Biohazard) es un videojuego de terror japonés del subgénero horror de supervivencia desarrollado y publicado por Capcom. Fue lanzado en el año 2002 en exclusiva para la consola Nintendo GameCube y se trata de un remake del videojuego homónimo de 1996; primera entrega de la serie Resident Evil lanzada originalmente en la consola PlayStation. La historia tiene lugar en 1998, cerca de Raccoon City, una ciudad ficticia del medio oeste de los Estados Unidos. Tal como en el juego original, el jugador asume el papel de Chris Redfield o bien Jill Valentine, agentes del equipo Alpha de S.T.A.R.S. que son enviados a las Montañas Arklay en busca del equipo Bravo, el cual desapareció durante una investigación.

Resident Evil
Biohazard
Información general
Desarrollador Capcom
Distribuidor Capcom
Director Shinji Mikami
Productor Hiroyuki Kobayashi
Datos del juego
Género Terror
Horror de supervivencia
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español, japonés, chino simplificado y chino tradicional
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
PEGI
CERO
USK
BBFC
GRAC
Datos del software
Plataformas GameCube
Wii
Windows (HD)
PlayStation 3 (HD)
PlayStation 4 (HD)
Xbox 360 (HD)
Xbox One (HD)
Nintendo Switch (HD)
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 1 350 000
Datos del hardware
Formato Mini DVD-ROM (Gamecube)
DVD-ROM (Wii, Xbox 360, PC)
BD-ROM (PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox One)
Descarga digital (Todas las plataformas, excepto GameCube y Wii)
Dispositivos de entrada Gamepad
Wiimote
DualShock 3
Ratón y teclado
Desarrollo
Lanzamiento GameCube:
  • JP 22 de marzo de 2002
  • NA 30 de abril de 2002
  • EU 13 de septiembre de 2002
Wii:
  • JP 25 de diciembre de 2008
  • NA 23 de junio de 2009
  • EU 26 de junio de 2009
Windows, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One
  • WW 20 de enero de 2015
Nintendo Switch
  • WW 21 de mayo de 2019
Resident Evil
Resident Evil Gaiden
Resident Evil
Biohazard
Resident Evil Zero
Enlaces

Resident Evil se desarrolló en el transcurso de un año y dos meses, como parte de un acuerdo de exclusividad entre Capcom y Nintendo. Fue dirigido por Shinji Mikami, quien también dirigió y diseñó el videojuego original. Mikami decidió desarrollar una nueva versión porque sentía que el título original no había envejecido lo suficientemente bien y que las capacidades del Nintendo GameCube podrían acercarlo más a su visión original. El juego conserva la misma presentación gráfica que el título original, con modelos 3D sobrepuestos sobre fondos prerenderizados, sin embargo, la calidad de los gráficos se mejoró enormemente. El remake también presentó nuevas mecánicas de juego, acertijos renovados, áreas explorables adicionales, un guion revisado y nuevos detalles de la historia que incluyeron una subtrama completa que no existía en el juego original, así como la aparición de un enemigo totalmente nuevo: Lisa Trevor.

Tras su lanzamiento, Resident Evil recibió la aclamación de la crítica y de los jugadores, quienes elogiaron sus excelentes gráficos, diseño artístico, ambientación y jugabilidad, la cual se mostró notoriamente mejorada respecto a la del título original. A menudo se describe como una de las mejores, más aterradoras y visualmente más impresionantes entregas de la serie Resident Evil, así como uno de los mejores remakes de videojuegos jamás hechos.

Posteriormente, el videojuego recibió una adaptación para la consola Wii en el año 2008 bajo el título de Resident Evil: Archives con un nuevo sistema de control, y en 2015 se lanzó una versión remasterizada titulada Resident Evil HD Remaster para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One y Microsoft Windows.


Características


Lanzado al mercado en 2002 (y posteriormente el 6 de diciembre de 2009 para la videoconsola Wii), esta adaptación muestra unos gráficos mejorados respecto a la versión original, con un gran realismo y detalle de gran calidad en cuanto a escenarios y efectos de luz y sombras se refiere. Además, cuenta con un sonido totalmente mejorado e incorpora elementos de jugabilidad de nueva generación (como por ejemplo, la vuelta de 180º), mientras que el diagrama general sigue sin cambios (exceptuando el diario de George Trevor); además de contar con nuevas áreas agregadas, como un cementerio y una pequeña cabaña del guardián en el bosque (donde ocurre el primer encuentro con Lisa Trevor). Los segmentos originales en imagen real han sido cambiados por gráficos tridimensionales de GameCube y las voces fueron totalmente renovadas con las de otros actores. Chris y Jill siguen siendo los dos únicos personajes jugables. La mayor parte de los acertijos ya existentes se han renovado, a la par que se han agregado nuevos, y el personaje del jugador cuenta ahora con armas de defensa que pueden ser utilizadas cuando está siendo el jugador asido por el enemigo. Ahora también es necesario decapitar o quemar a los zombis para que no reaparezcan como «crimson head» («cabeza carmesí»), que son más rápidos y peligrosos.


Argumento


La historia de este juego transcurre en la noche del 24 de julio de 1998 en las afueras de Raccoon City, concretamente en el área boscosa que rodea la ciudad, dentro del perímetro de las Montañas Arklay, donde ocurren una serie de extraños asesinatos, con víctimas cuyos restos muestran indicios de canibalismo. El ayuntamiento local envía al equipo Bravo del grupo de élite de la policía de la ciudad, los S.T.A.R.S. (Special Tactics And Rescue Service o Servicio Especial de Tácticas y Rescate) a investigar estos hechos. Tras perderse el contacto con el equipo Bravo, se envía al equipo Alpha para encontrarlos y continuar la investigación. El equipo Alpha localiza el helicóptero del equipo Bravo derribado, sin indicios de supervivientes; excepto por una mano mutilada (en la versión de Nintendo GameCube se encuentra el cadáver del piloto, Kevin Dooley). Mientras buscan nuevas pistas por la zona, el equipo Alpha es atacado por una jauría de cerberus, uno de los cuales mata a un miembro del equipo, Joseph Frost. El piloto del helicóptero, Brad Vickers, entra en pánico y despega abandonando al resto de sus compañeros. Perseguidos por las horribles criaturas con forma canina que mataron a su compañero, el equipo Alpha se ve obligado a buscar refugio en una mansión cercana que parece abandonada. Con los cerberus fuera de la mansión, los miembros restantes del equipo Alpha (Jill Valentine, Chris Redfield, Barry Burton y Albert Wesker) se encuentran atrapados dentro. En ese momento, tras oír un disparo, el jugador (optando entre Jill o Chris) toma el control del personaje seleccionado. Uno de los primeros descubrimientos es el de encontrar el cuerpo de un miembro del equipo Bravo, Kenneth Sullivan, siendo devorado por un zombi en una escena muy perturbadora en su tiempo y muy recordada por los fans de la saga. Posteriormente, el jugador encontrará al resto de compañeros del equipo Bravo, heridos o muertos por las criaturas que rondan la mansión. Una serie de documentos y archivos encontrados sugieren que un grupo clandestino de investigación está llevando a cabo una serie de experimentos ilegales en la propiedad, bajo la autoridad y supervisión de Umbrella, la corporación farmacéutica más poderosa e influyente a nivel mundial. Las grotescas criaturas que rondan la mansión y la región circundante son el resultado de estos experimentos, que se han puesto de manifiesto en el personal de la mansión y en diversos animales e insectos a partir de un potente agente biológico conocido como Virus-T, el cual es extremadamente contagioso siendo liberado de forma intencional por James Marcus, un antiguo científico de Umbrella y uno de los fundadores de la corporación. [1]


Personajes



Enemigos



Jefes



Armas



Recepción


Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
Metacritic91/100
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
AllGame
Edge8/10
Famitsu39/40
GamePro
Game RevolutionA-
GameSpot8.9/10
GameSpy
IGN9.0/10
NGC Magazine89/100

Tras su lanzamiento en GameCube, Resident Evil recibió elogios de la crítica.[3] El crítico de IGN, Matt Casamassina, consideró que el juego es "un triunfo como una aventura independiente y un gran logro como una nueva versión", calificándolo como "el juego más terrorífico, atmosférico y terrorífico que hayamos jugado".[4] De manera similar, el revisor del sitio GameSpot Shane Satterfield, describió el juego remake como "un juego asombroso que claramente se destaca como el mejor que la serie tiene para ofrecer",[5] mientras que la revista Edge comentó que el juego no perdonado y el arte técnico mejoran la tensión y la ansiedad que el original ofrecido.

El juego fue ampliamente elogiado por sus gráficos. GameSpot atribuyó la atención al detalle, gore realista, niebla volumétrica e integración de iluminación y sombras en tiempo real con fondos renderizados previamente, comentando que Capcom "finalmente perfeccionó el arte de mezclar escenarios pretratados con animaciones ambientales y objetos poligonales, y el resultado es el juego de vídeo visualmente más impresionante jamás lanzado. IGN destacó la compleja geometría de los modelos de personajes, afirmando que" los primeros planos de Chris o Jill parecen casi realistas ". El sitio Británico NGC Magazine, Jes Bickham comentó que a diferencia del Resident Evil original, el contraste entre los modelos de personajes y los fondos es perfecto. También señaló que el juego es "tan rico visualmente que simplemente ver la siguiente área es una experiencia que hay que atesorar".

La atmósfera de suspenso y cinemática del juego recibió elogios, Game Revolution llegó a decir que el juego hace que el Resident Evil original se parezca a Pong.[6] Resident Evil también fue elogiado por su sonido realista. El crítico del sitio AllGame Scott Alan Marriott consideró que el juego "[crea] una sensación constante de temor sin depender demasiado de los valores obvios de los golpes",[7] mientras que GameSpot destacó la calidad y variedad de efectos de sonido, señalando que "parece que hay docenas" de los efectos de sonido solo para los pasos ". Sin embargo, algunas publicaciones consideraron que la voz era débil debido a su entrega exagerada.

Aunque los controles de limitación del juego y la gestión del inventario fueron criticados, los cambios en muchos aspectos del juego fueron vistos positivamente. Mike Weigand de la revista GamePro escribió: "Es como jugar al Resident Evil por primera vez". GameSpot comentó que las armas defensivas agregan una nueva capa de estrategia al juego. Sin embargo, los controles fueron criticados por su falta de precisión analógica, una función que anteriormente estaba disponible en la versión para Nintendo 64 del Resident Evil 2. Héctor Guzmán del sitio GameSpy, criticó el hecho de que el tanque "laborioso" del juego original, mediante el cual el stick analógico mueve al personaje del jugador en la dirección que está enfrentando, no fue cambiado, afirmando que puede causar dificultades innecesarias cuando los jugadores intenten evadir a los monstruos.[8] Las críticas de IGN fueron similares, pero consideraron los esquemas de control alternativo del juego como una adición de bienvenida.

En los premios Best y Worst of 2002 de GameSpot, Resident Evil fue nominado como Mejor historia en el formato de GameCube,[9] Mejores gráficos (técnicos), y Mejor juego de aventura de acción. A partir de enero de 2004, se habían vendido 445.176 copias del juego en los Estados Unidos.[10] En mayo de 2008, Capcom reveló que se vendieron un total de 1,35 millones de copias del juego.[11]


Notas


  1. El videojuego, si bien fue titulado simplemente como Resident Evil es conocido también como Resident Evil Remake (o de forma abreviada: REmake), para evitar ambigüedades y confusiones con el videojuego original.

Referencias


  1. Resident Evil Zero
  2. «Resident Evil Survival Horror Oficial».
  3. «Metacritic Resident Evil for GameCube» (en inglés). 30 de abril de 2002. Consultado el 12 de junio de 2018.
  4. «IGN article Resident Evil» (en inglés). 26 de abril de 2002. Consultado el 12 de junio de 2018.
  5. «GameSpot Resident Evil review» (en inglés). 29 de abril de 2002. Consultado el 12 de junio de 2018.
  6. «GameRevolution Review Resident Evil, Breathing new life into the undead» (en inglés). 1 de mayo de 2002. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 12 de junio de 2018.
  7. «AllGame Review Resident Evil» (en inglés). 1 de mayo de 2002. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de junio de 2018.
  8. «GameSpy Review Resident Evil» (en inglés). 1 de mayo de 2002. Consultado el 12 de junio de 2018.
  9. «GameSpot Best Story on GameCube» (en inglés). 12 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2004. Consultado el 12 de junio de 2018.
  10. «IGN UK article Biohazard Double Feature, Graphs:Resident Evil GCN Sales» (en inglés). 16 de enero de 2004. Consultado el 12 de junio de 2018.
  11. «IGN UK article Capcom Releases Lifetime Sales Numbers» (en inglés). 23 de mayo de 2008. Consultado el 12 de junio de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[de] Resident Evil (2002)

Resident Evil, in Japan als Biohazard (jap. バイオハザード, trans. Baiohazādo bekannt; auch Resident Evil Archives genannt) ist ein 2002 erschienenes Computerspiel von Capcom. Es handelt sich um ein Remake des gleichnamigen Spiels von 1996 für Nintendo GameCube, später auch für Wii und Switch.
- [es] Resident Evil (videojuego de 2002)

[ru] Resident Evil (игра, 2002)

Resident Evil (с англ. — «Обитель зла», в Японии издавалась как Biohazard) — ремейк одноимённой игры 1996 года в жанре survival horror, разработанный Capcom Production Studio 4 и изданный Capcom. Созданная в рамках эксклюзивного соглашения между Capcom и Nintendo, игра первоначально вышла в 2002 году для Nintendo GameCube. В 2008 и 2009 году она была выпущена для Wii под названием Resident Evil Archives: Resident Evil, включив в себя возможность управления с помощью пульта Wii Remote. В январе 2015 года игра была выпущена для Microsoft Windows, PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 и Xbox One в виде HD-издания под названием Resident Evil HD Remaster.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии