software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Total War: Shogun 2 es un videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado por The Creative Assembly y publicado por Sega. Esta es la quinta entrega de la serie Total War y nos ingresa en el Japón del siglo XVI del primer juego de Total War, Shogun: Total War tras una serie de juegos ambientados en Europa, Asia occidental y las costas africanas. El juego fue lanzado el 15 de marzo de 2011. Shogun 2 recibió elogios de la crítica de los revisores. Es especialmente elogiado por la simplificación y el perfeccionamiento de la serie al volver a sus raíces.

Total War: Shogun 2
Información general
Desarrollador The Creative Assembly
Distribuidor Sega
Compositor Jeff van Dyck
Datos del juego
Género Estrategia por turnos y estrategia en tiempo real
Idiomas inglés, checo, francés, alemán, italiano, polaco, ruso y español
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
ESRB
PEGI
USK
Datos del software
Motor Warscape
Versión actual 1.5
Plataformas Microsoft Windows
Datos del hardware
Formato DVD
Descarga digital (Steam)
Dispositivos de entrada teclado
Desarrollo
Lanzamiento 15 de marzo de 2011
Total War
Napoleón: Total War
Total War: Shogun 2
Total War: Rome II
Enlaces

Escenario


Shogun 2 se establece en el Japón feudal del siglo XVI, a raíz de la guerra Ōnin. El país se separa en clanes rivales liderados por caudillos locales que luchan por el control de Japón. El jugador asume la gestión de uno de estos clanes, con el objetivo de derrotar a otras facciones y afirmar su dominio sobre Japón. La edición estándar del juego cuenta con un total de ocho facciones (más una facción novena para el tutorial), cada uno con una única posición inicial y diferentes fuerzas políticas y militares. La edición limitada incluye un clan ninja exclusivo, Hattori, y un DLC desbloquea un clan décimo, Ikko-Ikki. El juego se aleja del marco europeo de juegos anteriores de la saga y vuelve a la región geográfica del primer juego, aunque haciendo cambios significativos a los elementos característicos en Shogun 2. Como ejemplo, para reflejar las características de la guerra en Asia oriental, la IA está diseñada con los principios de El arte de la guerra de Sun Tzu. Además, en comparación con el juego anterior, Empire, que abarcó casi todo el mundo, la nueva entrega se centra sólo en las islas de Japón (excepto Hokkaido) y en un número reducido de tipos de unidad.

En la campaña, el jugador debe supervisar el desarrollo de los asentamientos, la producción militar, el crecimiento económico y el avance tecnológico, respectivamente. Los ejércitos y las unidades se organizan y se mueven alrededor del mapa de campaña estilizado por el jugador para llevar a cabo batallas con las otras facciones. Además de luchar, el jugador puede participar en la diplomacia, las maniobras políticas y el uso de agentes especiales para ganar la partida. Los ninjas y geisha también están presentes en el juego como asesinos y espías.[1] Si bien la religión no es tan relevante como lo fue en el Medieval II: Total War, no puede ser descuidada por el jugador. Una mayor interacción con los extranjeros europeos (comercio Nanban), por ejemplo, para mejorar el comercio y adquirir armas de fuego, expone el clan al cristianismo, lo que aumentará seriamente el malestar religioso en las provincias. Los agentes religiosos, como los monjes y los sacerdotes, pueden usarse para convertir a la población enemiga.

Hay nueve clanes principales que habitan las provincias de Japón de los que el jugador puede elegir. Hay otros, incluido el "clan de retención de Akamasu". Todos los clanes tienen ventajas particulares en ciertas áreas, para dar más variedad de estilo al juego.[2]

También hay tres facciones disponibles como contenido descargable (sin embargo, la facción de Hattori se complementó con las reservas del juego):


Sistema de juego


Al igual que en Empire: Total War y Napoleon: Total War, Total War: Shogun 2 incluye enfrentamientos navales a gran escala. Esta vez, sin embargo, alrededor, los mapas de batalla incluyen islas de tierra para la orientación del jugador. Las unidades navales que se incluyen son una mezcla de Bunes, Kobayas y especial sello rojo y barcos de comercio de Nanban. También, la mecánica de asedio del Shogun 2: Total War ha sido mejorada enormemente. En lugar de ser simplemente unidades que rodean al enemigo y se mantienen a la espera de un agujero que aparezca en las defensas, los atacantes deben luchar a través de castillos y fortalezas de varios niveles. The Creative Assembly ha anunciado que habrá castillos con 5 niveles de construcción, como en Medieval II: Total War. The Creative Assembly también ha rehecho la inteligencia artificial de Total War: Shogun 2. Los juegos contienen una AI, como la del original Shogun: Total War, que supuestamente está programado según las enseñanzas del Libro de Sun Tzu en el arte de la guerra.


Multijugador


El Multijugador en Shogun 2: Total War ha sido implementado a través del servicio de Steam Valve. Hay 2 principales modos multijugador, la campaña Co-op (Cooperativa) y la conquista de Avatar.

Campaña Co-op La campaña Co-op permite a dos jugadores hacer equipo y dedicarse a aniquilar las facciones rivales en el juego. La campaña cooperativa funciona en gran parte del mismo modo que la campaña de un jugador, con la salvedad de tener un amigo jugando junto contigo controlando tu mismo Clan mientras que también existe la opción de controlar el suyo. Se puede luchar batallas en el mapa 3D juntos y controlar el mapa de estrategia juntos de esta forma.

Conquista de Avatar El Avatar de conquista es un Nuevo modo añadido a la franquicia Total War. Le permite al jugador, crear su propio Avatar Personalizando, su uniforme, combinación de colores, Estandarte del clan y mucho más. Luego sereis colocados en un mapa de Japón, donde se puede mover tu avatar por el mapa en distintos territorios y participar en batallas terrestres y marítimos vivos a través de emparejamiento.


Recepción


Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
GameRankings89.33%[3]
Metacritic90%[4]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
Eurogamer9 of 10[5]
Game Informer95%[6]
GameSpot9/10[7]
IGN9/10[8]
PC Gamer RU92%[9]
X-Play5/5[10]
GameScope10/10[11]
Premios
PublicaciónPremio
GameSpot[12]
IGN[13]
Game Trailers[14]
GameSpy[15]
Best Strategy Game of 2011

Total War: Shogun 2 recibió elogios de la crítica, teniendo las puntuaciones de revisión de un 90 por ciento y 89 por ciento en Metacritic y GameRankings respectivamente.[16][17] IGN le dio un 9/10. Daniel Shannon de GameSpot calificó como "el mejor juego de Total War hasta ahora".[7]

Alan Blair (programador de la campaña), Kevin McDowell (artista principal) y Scott Pitkethley (programador de la campaña) ganaron premios British Academy Video Games Awards por Total War: Shogun 2 por el mejor juego de estrategia.[18]


Referencias


  1. Gallegos, Anthony (10 de septiembre de 2010). «Shogun II: Total War Campaign Preview» (en inglés). IGN. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2010. Consultado el 20 de enero de 2018.
  2. «Guía Shogun 2: Total War». MeriStation.
  3. «Total War: Shogun 2 for PC». GameRankings. Consultado el 28 de diciembre de 2011.
  4. «Shogun 2: Total War». Metacritic. Consultado el 15 de marzo de 2011.
  5. Tim Stone (11 de marzo de 2011). «Total War: Shogun 2». EuroGamer. Consultado el 15 de marzo de 2011.
  6. «Total War: Shogun 2». Game Informer: 92. abril de 2011.
  7. «Total War: Shogun 2 Review». GameSpot. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 31 de diciembre de 2011.
  8. Charles Onyett (11 de marzo de 2011). «Total War: Shogun 2 Review». IGN. Archivado desde el original el 3 de junio de 2012. Consultado el 17 de marzo de 2011.
  9. Al Bickham (11 de marzo de 2011). «Total War: Shogun 2 review». PC Gamer. Consultado el 15 de marzo de 2011.
  10. Adam Sessler. «Total War: Shogun 2 Video Review in High Definition». G4. Consultado el 11 de abril de 2011.
  11. Alex Ivanchenko (18 de marzo de 2011). «Total War: Shogun 2 PC Review (English)». GameScope. Consultado el 13 de abril de 2011.
  12. «The Best of 2011 Awards». GameSpot. 30 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 7 de enero de 2012. Consultado el 31 de diciembre de 2011.
  13. «Overall». Best of 2011. IGN. 17 de enero de 2011. Consultado el 20 de enero de 2011.
  14. http://www.gametrailers.com/side-mission/1272/gametrailers-2011-game-of-the-year-awards-announced
  15. http://pc.gamespy.com/articles/121/1215449p3.html
  16. http://www.metacritic.com/game/pc/total-war-shogun-2
  17. http://www.gamerankings.com/pc/997383-total-war-shogun-2/index.html
  18. http://www.bafta.org/games/awards/nominees-winners-2012,2892,BA.html

На других языках


[en] Total War: Shogun 2

Total War: Shogun 2 is a strategy video game developed by Creative Assembly and published by Sega in 2011. It is part of the Total War series and returns to the 16th-century Japan setting of the first Total War game, Shogun: Total War, after a series of games set mainly in Europe and the Middle East.
- [es] Total War: Shogun 2



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии