Street Fighter Alpha 3, conocido como Street Fighter Zero 3 en Japón, Asia América del Sur y Oceania, es un videojuego de lucha en 2D, uno contra uno, lanzado para Arcade por Capcom en 1998, para el hardware CP System II. Es parte de la serie de juegos Street Fighter, es el tercero de la serie Alpha, siendo la continuación directa de Street Fighter Alpha 2.
Street Fighter Alpha 3 | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Capcom | |
Distribuidor | Capcom | |
Compositor |
Takayuki Iwai Yuki Iwai Isao Abe Hideki Okugawa Tetsuya Shibata | |
Datos del juego | ||
Género | Combate frente a frente | |
Modos de juego | 1 y 2 jugadores | |
Datos del software | ||
Plataformas | Arcade, PlayStation, PlayStation 2, GameBoy Advance, PSP, Sega Saturn, Dreamcast, Windows. | |
Licencias | Propietaria de Capcom | |
Datos del la mesa | ||
Unidades comercializadas | 1 000 000 | |
Datos del hardware | ||
Formato |
| |
Mueble | vertical | |
Dispositivos de entrada |
| |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Street Fighter | ||
Street Fighter Alpha 2 | Street Fighter Alpha 3 | Street Fighter III |
La versión inicial Alpha 3 incluía a todos los personajes de su predecesor, Alpha 2, así como a varios personajes nuevos, incluidos algunos que regresan de juegos anteriores de Street Fighter, Final Fight, así como personajes completamente nuevos. Este juego presenta muchas novedades con respecto a su predecesor, una de las más importante es la posibilidad de elegir de estilo de lucha para cada personaje entre tres disponibles, llamados ISMs (modo A, modo V y modo X), y mejoras en la jugabilidad.
Alpha 3 ha sido adaptado para PlayStation, Sega Saturn, Dreamcast, Game Boy Avance, PlayStation Portable, PlayStation 2 y Windows, como juego independiente o como parte de títulos compilatorios.
Los estilos seleccionables ISMs cambian los sistemas de juego para el personaje seleccionado. Cada jugador puede elegir un ISM diferente al enfrentarse a otro, de modo que es posible enfrentar a personajes iguales pero con ISMs distintos, cambiando así su estilo de juego.
Las características principales de los ISM son:
También se introduce una barra de guardia que se reduce por cada bloqueo realizado; si se reduce por completo a cero, la guardia del personaje se rompe y queda expuesto a ataques, además de que el nivel máximo de la barra de guardia se reduce para esa partida. Esta barra varía de tamaño dependiendo del personaje seleccionado pero para el mismo personaje X-Ism siempre otorga la barra de guardia de mayor tamaño y V-ism la más corta.
Alpha 3 incluye a personajes de Alpha y Alpha 2, así como de Street Fighter II, Final Fight y personajes completamente nuevos.
Personaje | Origen | Países y Escenarios[1] | Voces |
---|---|---|---|
Ryu | Street Fighter | ![]() |
Toshiyuki Morikawa |
Chun-Li | Street Fighter II | ![]() |
Yūko Miyamura |
Charlie | Street Fighter Alpha | ![]() |
Toshiyuki Morikawa |
Ken Masters | Street Fighter | ![]() |
Tetsuya Iwanaga |
Guy | Final Fight | ![]() |
Tetsuya Iwanaga |
Birdie | Street Fighter | ![]() |
Wataru Takagi |
Sodom | Final Fight | ![]() |
Wataru Takagi |
Adon | Street Fighter | ![]() |
Wataru Takagi |
Rose | Street Fighter Alpha | ![]() |
Michiko Neya |
Sagat | Street Fighter | ![]() |
Shin-ichiro Miki |
M. Bison | Street Fighter II | Shadaloo Punto Secreto 48106 | Tomomichi Nishimura |
Akuma | Super Street Fighter II Turbo | ![]() |
Tomomichi Nishimura |
Dan Hibiki | Street Fighter Alpha | ![]() |
Osamu Hosoi |
Zangief | Street Fighter II | ![]() ![]() |
Wataru Takagi |
Dhalsim | Street Fighter II | ![]() |
Yoshiharu Yamada |
Rolento | Final Fight | ![]() |
Jin Yamanoi |
Gen | Street Fighter | ![]() |
Wataru Takagi |
Sakura Kasugano | Street Fighter Alpha 2 | ![]() |
Yuko Sasamoto |
Personaje | Origen | Países y Escenarios | Voces |
---|---|---|---|
Cammy[2] | Super Street Fighter II | ![]() |
Akiko Kōmoto |
Edmond Honda | Street Fighter II | ![]() |
Masashi Sugawara |
Blanka | Street Fighter II | ![]() |
Yūji Ueda |
Vega | Street Fighter II | ![]() |
Yūji Ueda |
Cody Travers | Final Fight | ![]() |
Kōichi Yamadera |
Karin | Primera Aparición | ![]() En la Versión Arcade su escenario se localiza en Hana Shoutengai establecido en la noche. |
Miho Yamada |
R. Mika | Primera Aparición | ![]() |
Junko Takeuchi |
Balrog | Street Fighter II | ![]() En la versión arcade el escenario de Balrog es el Punto Secreto 48106. |
Kōichi Yamadera |
Juni (No Seleccionable) | Primera Aparición | ![]() |
Akiko Kōmoto |
Juli (No Seleccionable) | Primera Aparición | ![]() |
Akiko Kōmoto |
Las versiones caseras de Alpha 3 agregaron personajes adicionales. Balrog, Juni y Juli se convirtieron en personajes regulares en lugar de secretos y regresan Fei Long, T. Hawk y Dee Jay de Super Street Fighter II Turbo. La versión de PlayStation, incluye a Balrog, EX Balrog, Guile, Evil Ryu y Shin Akuma; las versiones para Dreamcast y Saturn, incluyen a Guile, Evil Ryu, Shin Akuma y a Final Bison.
Personaje | Origen | Países y Escenarios | Voces |
---|---|---|---|
Dee Jay | Super Street Fighter II | ![]() |
Hōchū Ōtsuka |
Fei Long | Super Street Fighter II | ![]() |
Kōsuke Toriumi |
T. Hawk | Super Street Fighter II | ![]() |
Shōzō Iizuka |
Guile | Street Fighter II | ![]() |
Toshihide Tsuchiya |
Final Bison (Final Vega En Japón) | Primera Aparición | Shadaloo Punto Secreto 48106 | Tomomichi Nishimura |
EX Balrog (EX M. Bison en Japón) | Primera Aparición | ![]() |
Koichi Yamadera |
Shin Akuma (Shin Gouki en Japón)[3] | Street Fighter Alpha 2 | ![]() |
Tomomichi Nishimura |
Evil Ryu | Street Fighter Alpha 2 | ![]() |
Toshiyuki Morikawa |
La versión de Game Boy Advance contiene a todos los personajes adicionales de las versiones de consola, así como a tres más, Yun, Eagle y Maki; la versión para PlayStation Portable,Street Fighter Alpha 3 MAX, tiene a estos mismos personajes y a Ingrid.
Personajes | Origen | Países y escenarios | Voces |
---|---|---|---|
Eagle | Street Fighter | ![]() |
Jin Yamanoi |
Maki | Final Fight 2 | ![]() |
Miki Nagasawa |
Yun | Street Fighter III | ![]() |
Kentaro Ito |
Ingrid | Capcom Fighting Jam | ![]() |
Masako Jō |