software.wikisort.org - VideojuegoSengoku es un juego de estrategia ambientado en el Japón feudal del Período Sengoku, desarrollado por Paradox Development Studio y publicado por Paradox Interactive.
Sengoku |
---|
Información general |
---|
Desarrollador |
Paradox Development Studio |
---|
Distribuidor |
Paradox Interactive  |
---|
Diseñador |
Christopher King |
---|
Director |
Thomas Johansson |
---|
Productor |
Johan Andersson |
---|
Programador |
Thomas Johansson Olof Björk |
---|
Artista |
Fredrik Toll |
---|
Compositor |
Daniel Pharos |
---|
Datos del juego |
---|
Género |
grand strategy wargame, videojuego de estrategia en tiempo real, juego de guerra y videojuego histórico  |
---|
Idiomas |
Inglés, español, francés y alemán |
---|
Modos de juego |
Un jugador, Multijugador |
---|
Clasificaciones |
|
---|
Datos del software |
---|
Motor |
Clausewitz Engine |
---|
Plataformas |
Microsoft Windows, Mac OS X |
---|
Datos del hardware |
---|
Formato |
disco compacto, distribución digital y descarga digital  |
---|
Dispositivos de entrada |
teclado  |
---|
Desarrollo |
---|
Lanzamiento |
- NA 13 de septiembre de 2011
- EU 15 de septiembre de 2011
|
---|
Enlaces |
---|
|
|
Trama y jugabilidad
En este juego, el jugador toma el rol de un noble japonés en el año 1467. El título significa "estados en guerra" y hace referencia al Período Sengoku; período en el que está ambientado el juego. La jugabilidad es similar a Crusader Kings II, otro juego de Paradox.
Jugabilidad
El jugador puede elegir jugar como uno de los gobernantes de la época, desde los grandes líderes de clanes como Uesugi o Hosokawa hasta los gobernantes más insignificantes, y el objetivo de este será convertirse en Shogún, título que se obtiene al conquistar el 50% de Japón y mantenerlo durante 3 años seguidos. [1] Para esto podrá emplear la guerra, la diplomacia, la intriga, entre otras cosas.
Interfaz
El juego incluye un detallado mapa histórico de Japón con más de 350 provincias [2] y es posible jugar en 2 escenarios distintos; en 1467 y en 1551.El mapa abarca todo el territorio actual de Japón a excepción de la isla de Hokkaidō y de las islas Ryūkyū.
Recepción
Recepción |
---|
Puntuaciones de reseñas |
---|
Evaluador | Calificación |
---|
Metacritic | 70/100[3] | Puntuaciones de críticas |
---|
Publicación | Calificación |
---|
PC Gamer RU | 71%[4] | PC PowerPlay | 5/10[5] |
|
El juego recibió críticas "promedio" de acuerdo a la página web de críticas Metacritic.
El juego fue criticado por WarGamer por su falta de misiones y su falta de una fecha de inicio flexible, algo extraño viniendo de un juego de Paradox. [6]
Véase también
- Lista de videojuegos de Paradox Interactive
Referencias
- Griliopoulos, Dan (20 de noviembre de 2011). «Sengoku Review». Consultado el 27 de agosto de 2022.
- «Sengoku - Paradox Interactive». paradoxinteractive.com (en inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2022.
- «Sengoku for PC Reviews». Metacritic. Consultado el 15 de septiembre de 2016.
- Griliopoulos, Dan (25 de diciembre de 2011). «Sengoku Review». PC Gamer UK: 77. Consultado el 15 de septiembre de 2016.
- «Review: Sengoku». PC PowerPlay (196): 64. December 2011.
- Allen, James (15 de septiembre de 2011). «Sengoku Review». WarGamer. Consultado el 26 de noviembre de 2017.
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии