software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Need for Speed: Underground 2 es un videojuego de carreras publicado por Electronic Arts y desarrollado por EA Black Box. Lanzado en 2004, es la secuela de Need for Speed: Underground, formando parte de la serie Need for Speed, disponible en Nintendo GameCube, PlayStation 2, Xbox, Nintendo DS, Game Boy Advance y Microsoft Windows.

Need for Speed: Underground 2
Información general
Desarrollador
  • EA Black Box
  • Pocketeers (GBA/DS)
  • Team Fusion (PSP)
  • Ideaworks3D (Móvil)
Distribuidor Electronic Arts
Escritor Adrian Vershinin
Compositor Tom Salta
Datos del juego
Género Carreras
Idiomas inglés
Modos de juego Un jugador, Multijugador
Clasificaciones CERO: B
ESRB: E
OFLC: G
PEGI: 3+
PEGI: 4+
USK: 6+
Datos del software
Motor EAGL2
Plataformas Game Boy Advance
GameCube
PlayStation 2
Xbox
Microsoft Windows
Nintendo DS
Móvil
Datos del hardware
Formato descarga digital
Dispositivos de entrada Mando, Teclado, Ratón, Volante
Desarrollo
Lanzamiento Windows
9 de noviembre de 2004
19 de noviembre de 2004
Game Boy Advance, PlayStation 2, Xbox
15 de noviembre de 2004
19 de noviembre de 2004
Nintendo DS
10 de mayo de 2005
27 de mayo de 2005
Móvil
15 de julio de 2005
Need for Speed
Need for Speed: Underground
Need for Speed: Underground 2
Need for Speed: Most Wanted
Enlaces

La historia se basa en el tuneo de coches para las carreras callejeras. Need for Speed: Underground 2 proporciona nuevas características, como una mayor personalización de los vehículos, el modo "libre" (donde conduces el coche de manera libre por el mapa), en una ciudad conocida como "Bayview", ciudad que posee parecidos con las ciudades de Filadelfia, Los Ángeles, Las Vegas y Houston. Este juego también permite la inclusión de los SUV, que pueden ser personalizados de forma extensiva como los demás vehículos y son usados en carreras contra otros vehículos de este tipo. Brooke Burke hace la voz de Rachel Teller, la persona que te guía a lo largo de la historia. Underground 2 es considerado como una de las mejores entregas de la saga Need For Speed.

El juego te permite escuchar diferentes canciones y te ofrece varias opciones para reproducir esa música en las carreras o en el menú principal, o simplemente en todos los modos, de tal manera que se escucha en ambos.

El apartado gráfico destaca por la calidad que ofrecía para la época.

El equivalente de Need for Speed: Underground 2 en la PSP es Need for Speed: Underground Rivals.


Historia


La historia comienza cuando Ryan Cooper conduce un Nissan Skyline GTR R-34 azul modificado, el mismo que usó para derrotar a Eddie en Need for Speed: Underground.

Una noche, después de una carrera, recibe una llamada de un hombre ofreciéndole un puesto en su banda, pero Ryan en última instancia lo rechaza. Cuando se dirige al punto de encuentro, Samantha le llama diciéndole que la cosa está que arde y que la gente quiere ver su estrella y que llegue pronto. Cuando Ryan llega al punto de encuentro, un Hummer H2 enciende sus faros delanteros para cegar Ryan y éste pisa a fondo el freno, pero se choca y destroza su auto. Después, un hombre con un tatuaje en su mano (del cual después en un foro se revela que el tipo que estaba dentro del todoterreno es un tipo llamado Caleb Kane quien en ese momento es un miembro de una organización oculta de carreras callejeras que después en los sucesos del (Need for Speed: Payback) (se revela que esa organización es The House (La Casa) que es conocida por amañar y arreglas las carreras callejeras y reúne a los mejores pilotos del mundo), baja la ventanilla del Hummer H2 y después llama para decir que tuvo que encargarse de un "problemilla". Caleb, que después de provocar el accidente, se apodera de todo Bayview (una ciudad cercana a Rockport) (Need for Speed: Most Wanted).

Seis meses después de lo sucedido, Ryan vuela hacia Bayview para vencer a Caleb y recuperar la ciudad. En el avión encuentra una nota de Samantha y unas llaves del auto de su amiga Rachel. Al aterrizar, Ryan Cooper encuentra el Nissan 350Z verde de Rachel.

Una vez dentro del auto, Rachel da instrucciones a Ryan y le pide que traiga su auto hacia el concesionario. De todos modos, el jugador puede hacer unas tres carreras opcionales (dos de circuito y una de sprint, la segunda carrera de circuito está oculta en un callejón) que hay en el principio para ganar dinero extra.

Luego Ryan llega al concesionario y selecciona un auto. Después de comprar un nuevo auto, el GPS se autolocalizará hacia el garaje de Rachel. Después de una cinemática, aparecerán carreras, una de cada jugabilidad; que muestran tutoriales para superarlas. Al completar todas las carreras, se desbloquea la zona de Beacon Hill. Un mensaje de Rachel lo avisará.

Cuando entres a cualquier carrera después de desbloquear esa zona y la ganes, varios patrocinadores te mostrarán ofertas de sus contratos. Deberás realizar 3 carreras de patrocinador, superar 3 carreras de URL (5 en Heights, 7 en Coal Harbor Este y 9 en Coal Harbor Oeste) y completar numerosas carreras más. Todo eso es para desbloquear todo Bayview y ganar reputación para poder derrotar a Caleb y su banda. Todo eso se repite hasta la última zona del mapa.

La carrera final contra Caleb se realiza en el circuito "Bayview International" y a 5 vueltas. Caleb en la carrera final usa un Pontiac GTO negro.


Modos de juego


Otros modos menores son:

Vehículos



Localizaciones


Otros lugares menores son:

Recepción y críticas


El juego vendió 9 millones de copias,[1] y llegó a ser un éxito de ventas de cada una de las consolas.

Las críticas fueron positivas,[2] pero muchos elementos fueron criticados, como el de tener que conducir mucho a través de la ciudad para acceder a ciertas carreras,[3] voces de personajes pobres en calidad,[4] al igual que la publicidad de compañías que no tienen nada que ver con las carreras de automóviles, como el logo de Cingular, una compañía estadounidense de telefonía móvil, que aparece en el juego como el sistema de mensajes.[5] La versión de GameCube fue criticada por los gráficos pobres y la resolución, que es inferior.[6] La jerga al estilo de hip-hop de los personajes (como llamarle "banco" al dinero) y el estilo de narración de la historia tipo "cómic" fueron otros elementos criticados.


Referencias


  1. EA Community Day: The Godfather Game Editorial Archivado el 13 de marzo de 2016 en Wayback Machine., Video Game Media
  2. Need for Speed: Underground 2 at Game Rankings
  3. Review at GameSpot
  4. Review at IGN
  5. GameSpot Best and Worst of 2004: Most Despicable Product Placement
  6. Review at GameSpy

Enlaces externos



На других языках


[en] Need for Speed: Underground 2

Need for Speed: Underground 2 is a 2004 racing video game developed by EA Black Box and published by Electronic Arts. It is the eighth installment in the Need for Speed series and the direct sequel to Need for Speed: Underground. It was developed for Microsoft Windows, GameCube, PlayStation 2, and Xbox. Game Boy Advance and Nintendo DS versions were developed by Pocketeers, and a PlayStation Portable version, titled Need for Speed: Underground Rivals, was developed by Team Fusion. Another version for mobile phones was also developed. Like its predecessor, it was also commercially successful, selling around 11 million copies worldwide and breaking sales records in the United Kingdom.[2]
- [es] Need for Speed: Underground 2



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии