software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Imperivm: La Guerra de las Galias es un videojuego de estrategia para PC desarrollado por Haemimont Games, distribuido por FX Interactive, producido por Antonio Lucena Ferrero y diseñado gráficamente por Jose Luís Díaz. El manual fue realizado por Pablo Aranda y la música por Alejandro Gil. El jefe de testeo fue Eduardo Baéz y el testeo fue realizado por el equipo de testeo de FX Interactive: Aleksander Zamfirov, Atanas Veselinov, Dimitar Bakalov, Julian Pailov y Tsvetan Angelov.

Imperivm: La Guerra de las Galias
Información general
Desarrollador Haemimont Games
Distribuidor FX Interactive
Diseñador Gabriel Dobrev
Bozhidar Grozdanov
Elena Pavlova
Ivan Stonalov
Martin Petkov
Svetoslav Alexandrov
Dimitar Tzvetanov
Peter Stanimirov
Sergei Milolkov
Viktor Asparuhov
Productor Gabriel Dobrev
Valeri Kalaijlev
Programador Ivan-Assen Ivanov
Ivko Stanilov
Alexander Andonov
Dimo Zaprianov
Georgi Georgiev
Michael Peykov
Sergei Milolkov
Alexander Alexandrov
Danko Jordanov
Ivaylo Todorov
Krassimir Tuevski
Nikolay Georgiev
Panayot Yanazov
Artista Peter Stanimirov
Dimitar Nikolov
Dimitar Tzvetanov
Kosta Atanasov
Viktor Asparuhov
Vladimir Stanimirov
Martin Petkov
Simo Sokerov
Escritor Bozhidar Grozdanov
Compositor Alexander Todorov
Studio 33
Datos del juego
Género Estrategia en tiempo real
Idiomas inglés, francés y alemán
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones PEGI
Datos del software
Versión actual 1.16
Plataformas PC
Datos del hardware
Formato CD-ROM
Dispositivos de entrada Ratón, teclado
Desarrollo
Lanzamiento
  • 08 2002
Imperivm
Imperivm: La Guerra de las Galias
Imperivm II: La Conquista de Hispania
Enlaces

El juego está basado en hechos históricos ocurridos en lo que actualmente es Francia.

El jugador puede revivir las grandes conquistas de Julio César con la República Romana o la heroica defensa de los galos con batallas tan importantes como la batalla de Gergovia.


Jugabilidad


La acción se desarrolla en septiembre de 51 a. C., donde las legiones de Roma, al mando de Julio César, afrontan el momento decisivo de la Guerra de las Galias, una de las campañas más épicas de la historia de la humanidad. Se toma partida ente las aguerridas naciones galas y el poderoso Imperio romano.

Los dos modos disponibles en el juego son aventura y estrategia:


Manual de juego



Menú de inicio


Cada vez al iniciar un partida aparecerá la pantalla desde donde se puede acceder a todas las opciones del juego. Para seleccionarlos basta con pulsar el botón izquierdo del ratón.


Aprendizaje

La opción Aprendizaje está recomendada para los usuarios no expertos, para poder familiarizar con los controles y las acciones de Imperivm.

El protagonista del aprendizaje es el druida Haaser, con el que se podrá aprender a seleccionar y desplazar unidades aliadas, iniciar conversaciones con los personajes, desplazar el campo de visión, enviar recursos, etc.


Modo aventura


El modo aventura es el modo donde se desarrollan las misiones. El juego está conformado por cuatro misiones de aventuras y una misión de aprendizaje. La dificultad que se puede elegir para las mismas son: fácil, medio y difícil.

Los autores de las misiones es el propio desarrollador, Haemimont Games, a excepción de la misión Invaders, cuyo autor es Alexander Andonov.


Modo estrategia


En esta modalidad se puede gestionar los recursos, adiestrar soldados, desplegar ejércitos, planificar batallas, etc. El objetivo principal es la conquista militar. Es el modo desarrollado para competir contra la CPU.


Mapa aleatorio

El tamaño del mapa puede ser pequeño, normal o grande, y las características pueden ser costero, continental, insular (islas, islas pequeñas e islas grandes) mediterráneo o montañoso. Las restricciones que se pueden elegir son sin cuevas, sin teutones, sin altares de sacrificios, sin ruinas, sin puestos, sin otras aldeas, sin otras fortalezas y/o sin animales. El número mínimo de jugadores es uno, y el número máximo de jugadores es ocho.


Mapa predefinido

En el mapa predefinido presentan las siguientes misiones:

Batalla por la supervivencia no puede ser jugado por enemigos controlados por la CPU.
Es recomendable formar tres equipos de dos jugadores cada uno en Caos en islas.
Guerra en el mar es especial para formar dos equipos de tres jugadores.
En la batalla de Stonehenge se recomienda que el resto de jugadores jueguen en equipo.
La costa norte es mejor para cuatro jugadores independientes.
Mares del terror es especial para formar dos equipos con dos jugadores cada uno.
Norte y Sur es especial para formar dos equipos de tres jugadores cada uno.
Tierras hostigadas es especial para formar dos equipos de cuatro jugadores cada uno.

Unidades


Cada civilización de Imperivm tiene muchas clases de guerreros, y todas tienen características especiales, unas más fuertes que otras. Es posible formar grupos de hasta 50 unidades que les obedecen: los héroes, y también heroínas.


Romanos


Consejo: Combinar sacerdotes con pretorianos y legionarios hace un ejército casi invencible.
Consejo: Combinar sacerdotes, princeps y arqueros es una de las mejores tácticas del juego.

Galos


Consejo: La mejor opción frente a caballería son los lanceros. Combinándolos con arqueros experimentados serán letales frente a este tipo de enemigos.

Edificios


Hay varios edificios. Depende que civilización se escoja, tendrán un aspecto u otro.


Doblaje


La dirección del rodaje fue dirigida por Rosa Sánchez en los Estudios EXA. Los actores de doblaje fueron:

  • Antonio Gálvez
  • Paco Hernández
  • Gemma Martín
  • María Jesús Gil
  • Isabel Donate
  • Eduardo del Hoyo
  • Ángel Román
  • Miguel Zúñiga
  • David García Vázquez
  • Jesús Jiménez
  • Luis Gaspar
  • Javier Franquelo
  • Antonio Resines

Referencias



    Enlaces externos





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии