software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Garou: Mark of the Wolves (Garou: la Marca de los Lobos; en japonés: 餓狼マークオブザウルブズ, Hepburn: Garō: Māku obu za Urubuzu, lit. Lobo Hambriento: la Marca de los Lobos) es un videojuego de peleas de la saga Fatal Fury publicado por la compañía SNK en 1999 originalmente para el sistema Neo Geo y luego como Fatal Fury: Mark of the Wolves para la consola Dreamcast de Sega.

Garou: Mark of the Wolves
Información general
Desarrollador SNK
Distribuidor SNK
Datos del juego
Género Juego de lucha
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español y japonés
Modos de juego 1-2 jugadores
Clasificaciones
ESRB
Datos del software
Plataformas Arcade, Dreamcast, PlayStation 2, PlayStation 4, PlayStation Vita
Datos del hardware
Formato Raster, 320x240 píxeles, 60 Hz, 4096 colores.
Dispositivos de entrada palanca de mando y pantalla táctil
Desarrollo
Lanzamiento 11 de noviembre de 1999 (Arcade), 23 de noviembre de 2001 (Dreamcast), 30 de junio de 2005 (PlayStation 2) Sólo en Japón
Enlaces

Es el noveno y último capítulo de la saga Fatal Fury, y se caracteriza por suponer tanto una renovación en personajes así como en los modos de juego dentro de la saga.

Durante EVO 2022, se reveló que se dio luz verde oficialmente a una secuela para estar en desarrollo en SNK.


Historia


La acción transcurre 10 años después de la muerte de Geese Howard, algo que es mostrado durante la introducción del juego recreándose la batalla final de Terry Bogard contra este. Terry se encarga de cuidar de Rock Howard, hijo de Geese. En la época del juego se celebra un torneo, organizado por Kain R. Heinlein, que se denomina The King of Fighters: Maximum Mayhem. Rock Howard decide apuntarse para descubrir quien es su madre y el porqué de la fuente de su poder.

Cabe destacar que todos los personajes tradicionales de la saga Fatal Fury (salvo Terry Bogard) han desaparecido para dar paso a otros nuevos, que a su vez pueden tener relación anterior a la trama (como Rock Howard o los hijos de Kim) o no tenerla (como Bonne Jenet). Los luchadores guardan similitud en sus estilos de combate con varios personajes anteriores de otros títulos.

El juego fue una respuesta de SNK a la salida de Street Fighter III de Capcom, con el que guarda muchos parecidos en lo referente a renovación de personajes y estilo de combate.


Introducción del juego


Certainly, they existed ...

Those blinded by ambition,

Those consumed with vengeance.

But here they do not exist.

Only Winners

and losers here.

But here, THE MIGHTY RULE

Ciertamente, ellos existieron...

Esos cegados por ambición,

Esos consumidos con venganza.

Pero aquí ellos no existen.

Sólo los triunfadores

y los derrotados.

Ya que ahora, LOS PODEROSOS PREVALEZCAN!


Características técnicas


Garou: MOTW intentó utilizar al máximo las capacidades gráficas de Neo-Geo. A pesar de que la máquina era incapaz de renderizar unos gráficos en 3D, el juego emplea varias técnicas avanzadas de 2D para intentar producir la sensación al jugador de unas 3 dimensiones "reales". Los sprites y detalle de los personajes aumentaron y se utilizó el motor del juego The Last Blade 2

SNK también introdujo un sistema de detección de colisiones que mejoraba la jugabilidad al igual que las nuevas características introducidas en el sistema de juego. Por otra parte, el sonido empleado utilizaba composiciones más cercanas a la electrónica, y el diseño de todos los personajes había sido más estilizado que en otras ediciones, acercándose en ocasiones al de personajes de anime.

La versión arcade tiene solamente el modo Historia y Versus, mientras que la de consola incluye un modo survival y el de entrenamiento.


Sistema de juego


Es un juego de lucha en 2D similar a otras entregas de Fatal Fury, pero que cuenta con varias peculiaridades que afectan a los combates. El juego utiliza el sistema Solo defensa (similar al parrying de Street Fighter III), consistente en cubrirse justo en el momento de recibir un impacto. Al hacer esto, se recupera una pequeña porción de la energía y se podrá realizar un contraataque.

También introduce el sistema T.O.P (Tactical Offensive Position System) que consiste en elegir una de las tres partes de la barra de energía (superior, intermedia o inferior). Cuando en plena pelea se llega a la parte elegida, el personaje brilla, y si es dañado, se regenera su energía. También se tiene un ataque especial asignado a una combinación simple de botones, C+D (en la versión arcade).

Por último, hay una barra de movimientos especiales con 2 etapas: una primera cuyo efecto no es muy poderoso, y otra en la que se realizan los ataques más poderosos. Dicha barra se va llenando conforme se realicen habilidades especiales, se reciba daño o se lleva a cabo el sistema de "Just Defence" (defensa precisa o "solo defensa").

En la versión arcade si el jugador pierde un combate y desea continuar tiene la posibilidad de elegir (o no) un handicap que le pueda facilitar pasar de fase.


Personajes



Otras apariciones


Todos los personajes de Garou: MOTW volvieron a aparecer todos juntos en Card Fighters Clash 2 del Neo Geo Pocket. Lanzado el 13 de septiembre de 2001 exclusivamente en Japón. Después personajes como Rock, Gato, Tizoc, B. Jennet, Hotaru, Butt y Kain volvieron a aparecer en cartas en SNK vs Capcom del Nintendo DS.

Los personajes que continuaron en posteriores juegos de SNK fueron Rock (En juegos como Capcom vs SNK 2, La saga de KOF Maximum Impact y Neo Geo Battle Coliseum), Tizoc y Gato (A partir de The King of Fighters 2003 y The King of Fighters XI), Bonne Jenet (también en la saga de KOF Maximum Impact y The King of Fighters XI), y Hotaru (En Neo Geo Battle Coliseum y en The King of Fighters XI como personaje exclusivo en la versión de PS2).


Cronología



Enlaces externos



На других языках


[en] Garou: Mark of the Wolves

Garou: Mark of the Wolves[lower-alpha 1] is a 1999 fighting game produced by SNK, originally for the Neo Geo system and then as Fatal Fury: Mark of the Wolves for the Dreamcast. It is the eighth (or ninth if one counts Fatal Fury: Wild Ambition) installment of the Fatal Fury series.
- [es] Garou: Mark of the Wolves



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии