software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

DmC: Devil May Cry es un videojuego de hack and slash y beat 'em up desarrollado por Ninja Theory y distribuido por Capcom para PlayStation 3, Xbox 360 y Microsoft Windows.[4][6] Anunciado a finales de 2010 durante Tokyo Game Show,[7] el juego se desarrolla en una realidad alternativa a la serie de Devil May Cry.[8] Se centra en el personaje Dante, un joven con poderes sobrenaturales que se encuentra bajo el ataque de una ciudad aparentemente sensible conocida como Limbo City, habitada por demonios.

DmC: Devil May Cry
Información general
Desarrollador Ninja Theory (PS3, X360)
QLOC (PC)
Distribuidor Capcom
Productor Motohide Eshiro[1][2]
Alex Jones[1]
Compositor Noisia
Datos del juego
Género Hack and slash, beat 'em up, Acción, Plataformas
Idiomas inglés, alemán, francés, italiano, español, neerlandés, polaco, portugués brasileño y ruso
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
PEGI
16+
CERO
OFLC
Datos del software
Motor Unreal Engine 3[3]
Plataformas PlayStation 3, Xbox 360, PlayStation 4, Microsoft Windows[4]
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 2 500 000
Datos del hardware
Formato DVD-DL, Blu-ray Disc
Dispositivos de entrada teclado, mouse y mando de videojuegos
Desarrollo
Lanzamiento PS3 y Xbox 360
  • WW 15 de enero de 2013
  • JP 17 de enero de 2013
Microsoft Windows
  • AUS 24 de enero de 2013
  • WW 25 de enero de 2013
[5]
Devil May Cry
Devil May Cry 4
DmC: Devil May Cry
Devil May Cry 5
Enlaces

Es un reboot de la serie Devil May Cry, fue solicitada por Capcom resultando en el juego que se hizo desde una perspectiva occidental a diferencia de los juegos anteriores. Capcom también ayudó a Ninja Theory en la elaboración de la jugabilidad para ser una reminiscencia de los juegos anteriores. La reacción inicial del juego fue muy negativa, debido al nuevo diseño de Dante, aunque las publicaciones de videojuegos encontraron muy exageradas tales afirmaciones. Sin embargo, DmC recibió muchas críticas positivas por los sitios web de juegos que elogiaron la jugabilidad y la trama. Al final las bajas ventas del mismo hizo que Capcom continuara la saga original años más tarde.


Jugabilidad


Los jugadores toman el rol de Dante como el usando sus poderes y armas para luchar contra sus enemigos y navegar en el Limbo traicionero. Al igual que en los juegos anteriores de la serie, Dante puede realizar combos al atacar con su espada Rebellion, y disparar con sus pistolas gemelas Ebony e Ivory, Revenant y Kablooey.

Lo nuevo en la serie son los modificadores al movimiento de Dante, conocidos como Modo Ángel y Modo Demonio, que se activan manteniendo pulsado uno de los botones de disparo. Cuando está en el Modo Ángel, los ataques de la espada de Dante cambian al Osiris, un arma tipo guadaña rápida al igual que a Aquila, una par de shurikens capaces de destruir grandes hordas de enemigos, mientras que en el Modo Demonio usa la más lenta pero poderosa Arbiter un hacha demoniaca con el poder de destruir defensas enemigas con grandes impactos, también cuenta con Eryx, un par de guantes con poderes devastadores enfocados a un solo enemigo. Estos modos también alteran la movilidad de Dante. Usando el Modo Ángel permite que Dante pueda impulsarse hacia los enemigos y varios puntos de cada nivel, mientras que el Modo Demonio permite que Dante atraiga a los enemigos y objetos hacia él. Dante también es capaz de impulsarse a través de grandes vacíos en el Modo Ángel. Todos estos movimientos pueden ser usados en conjunción con otros para realizar combos masivos, que están clasificados en su estilo. Cuando suficiente poder es recogido, Dante puede activar el Modo Devil Trigger, que ralentiza el tiempo a su alrededor, lo que le permite realizar ataques más elegantes. Al igual que en los juegos anteriores, Dante puede recolectar varios tipos de almas que se pueden utilizar para recuperar salud, comprar objetos y mejorar el movimiento de Dante.[9][10][11]


Trama


El juego se desarrolla en una dimensión alternativa a la saga original, donde Dante ha perdido la memoria y no recuerda nada sobre sí mismo, salvo que fue torturado en una cárcel conocida como hellfire cuando era un adolescente. Dante intenta llevar una vida normal aunque con dificultades ya que por sus acciones descuidadas es dado a conocer ante el mundo como un Sociópata y un depravado sexual incontrolable, A partir de este momento Dante empieza su lucha por mantenerse a salvo de quienes quieren matarlo tanto humanos como demonios. El juego Comienza con Dante recuperándose de una resaca cuando es atacado por un demonio Hunter. aquí vemos la transformación de la ciudad a un mundo más oscuro (al puro estilo Silent Hill) dándonos en conocimiento de que estamos en el "Limbo" , una versión retorcida de la ciudad real "Malice". Limbo se nos presenta como una parodia a la sociedad actual pero habitada y gobernada por demonios y otras criaturas que frecuentemente trataran de matar a Dante cada vez que es visto por las cámaras. Al enfrentarse al demonio cazador Dante conoce a una chica llamada Kat quién lo ayuda a escapar de Limbo y lo alienta a reunirse con el líder de "La Orden", una organización marcada por la prensa como terrorista. La Orden está luchando contra los demonios del Limbo y su líder Vergil espera que Dante se una a ellos. Vergil revela que el y Dante son Nefilim descendientes del demonio, Sparda y una ángel, Eva. Durante el desarrollo de la trama Dante recuperará poco a poco parte de sus recuerdos y deberá enfrentarse a los demonios que gobiernan el Limbo, así veremos como Dante es frecuentemente es acechado por el demonio Mundus, uno de los 4 reyes del inframundo.


Personajes



Protagonistas



Villanos



Desarrollo


El juego fue anunciado oficialmente por Capcom en su conferencia de prensa durante el Tokyo Game Show de 2010 en septiembre, lo que confirma un rumor de mayo de 2010 de la revista Game Informer, que dijo que el quinto juego de Devil May Cry sería desarrollado por Ninja Theory.[6][12] El personal de Capcom al principio pensó que sería divertido tener un reinicio de Devil May Cry para volver a sus personajes recurrentes.[1] Eligieron a Ninja Theory, impresionados con su trabajo en Heavenly Sword que el personal pensó que trabajarían con un juego de Devil May Cry.[1] El director creativo de Ninja Theory, Tameem "Pioneer" Antoniades afirmó que el sistema de combate de DmC contendría una mecánica que lo distinguirá de títulos anteriores de PlatinumGames con Hideki Kamiya de Platinum siendo el creador de Devil May Cry. El productor líder Alex Jones dijo que todavía quería competir con Platinum en términos de jugabilidad y narración. La idea de una ciudad con vida que quiere matar al jugador se le añadió un nuevo elemento nunca antes visto en la serie de Devil May Cry.[13] Las acciones de Limbo Town se inspiran en juegos anteriores de Devil May Cry, donde los entornos se cerrarían cuando Dante estuviese rodeado de enemigos.[9] La mayor parte del juego se terminó en abril de 2012 con Capcom ayudando a Ninja Theory en retocar unos aspectos para el producto final. Capcom se involucró en el sistema de combate para asegurar movimientos responsivos del personaje y añadió nuevos combos aéreos nunca antes vistos en la franquicia.[14] El equipo de desarrollo incluye más de noventa miembros con casi diez de ellos de Capcom. Mientras que Hideaki Itsuno de Capcom supervisó el proyecto, Jones y Motohide Eshiro actuaron como productores. Ellos querían ayudar a los desarrolladores de Ninja Theory en hacer DmC jugable como en los anterioes juegos de Devil May Cry.[2] El lanzamiento de la versión de PC se retrasó por un lanzamiento más rápido de las iteraciones de la consola. Capcom asignó las funciones de adaptación a QLOC, un estudio polaco. Sin embargo, Ninja Theory tenía previsto iniciar el lanzamiento de la versión de PC poco después la versión de consola, buscando el menor espacio posible.[15] Esto dependerá del tiempo en que la versión de PC termine de ser desarrollada.[16] Como resultado de la especulación con respecto a Vergil siendo un personaje jugable, Jones dijo que Dante sería el único controlado por el jugador.[15]

El diseño original de Dante fue originalmente destinado a ser similar al de los juegos anteriores, pero Capcom le dijo al personal de Ninja Theory que tenía que ser completamente diferente con el fin de atraer a un público más joven.[17] Mientras que el Dante original fue diseñado desde una perspectiva japonesa, el nuevo se hizo desde una perspectiva occidental, al igual que Zilla fue a Godzilla.[1] El modelo final fue inspirado por la película de Christopher Nolan, The Dark Knight como Tameem Antoniades de Ninja Theory comentó su deseo de hacer al personaje realista.[18] En una entrevista publicada por Official Xbox Magazine Jones explicó que ha recibido numerosas amenazas de muerte en forma de cómics y una canción de metal debido a la controvertida decisión de reiniciar la serie.[19] Antoniades respondió a las críticas diciendo que no iba a cambiar el diseño como el personaje se supone que debe encajar dentro de la configuración del juego.[10] Sin embargo, Antoniades afirmó que el juego sería similar a los anteriores juegos de Devil May Cry.[11] En noviembre de 2011, un tráiler extendido y un nuevo concepto de arte fueron lanzados.[20][21] En mayo de 2012, Capcom anunció que esperaría que el juego vendiera 2 millones de copias para el final de este año fiscal, sin dar todavía una fecha de lanzamiento adecuada.[22] La música del juego está siendo compuesta por los grupos electrónicos Noisia y Combichrist[23] Una demo jugable fue lanzada el 20 de noviembre de 2012.[24]


Recepción


Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
GameRankings(X360) 85.62%[25]
(PS3) 85.58%[26]
(PC) 83.83%[27]
Metacritic(X360) 86/100[28]
(PS3) 85/100[29]
(PC) 84/100[30]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
1UP.comA[31]
Eurogamer8/10[32]
Game Informer9/10[33]
GameSpot8/10[34]
GameTrailers9/10[35]
IGN8.9/10[36]
Joystiq[37]
Loaded8.5[38]

Pre-lanzamiento


La recepción inicial del nuevo diseño de Dante y el cambio de dirección en la serie fue negativa.[18][39][40] Las publicaciones de videojuegos 1UP.com y GamesRadar encontraron tales afirmaciones exageradas con el antiguo hallazgo de la jugabilidad del demo y el agradable humor y siendo este último optimista acerca de que el lanzamiento del juego podría afectar la franquicia.[11][41] Varios otros sitios también lo listaron como uno de los juegos más esperados del 2012 declarando que a pesar de la controversia que causó el juego, parecía prometedor debido a la presentación y el hecho de que el juego todavía no se ha probado.[42][43][44] En septiembre de 2012 el productor de Capcom EE.UU. Alex Jones dijo que parte de la respuesta negativa se ha tornado positiva.[45]


Posterior al lanzamiento


DmC: Devil May Cry recibió críticas positivas por parte de los críticos. Los sitios web recopilatorios de críticas GameRankings y Metacritic dieron a la versión de Xbox 360 un 85.62% y un 86 sobre 100,[25][28] a la versión de PlayStation 3 un 85.58% y un 85 sobre 100[26][29] y a la versión de PC un 83.83% y un 84 sobre 100.[27][30] 2 jugadores


Post release


DMC: Devil May Cry recibió puntajes relativamente altos de los críticos, con Metacritic otorgándole un 85 de 100 [9] Sin embargo, las calificaciones por parte de los usuarios son mucho más bajas, resultando dar un 50 de promedio [9] En general, las ventas del juego eran bajas, tan así que Capcom redujo su objetivo de ventas para el juego en un 40% (de 2.000.000 unidades a 1.200.000 unidades).


Referencias


  1. Ciolek, Todd (17 de octubre de 2012). «The X Button In the Details». Anime News Network. Consultado el 17 de octubre de 2012.
  2. «DmC Devil May Cry Development Team Has Over 90 Members». Siliconera. 16 de octubre de 2012. Consultado el 16 de octubre de 2012.
  3. Hinkle, David (30 de septiembre de 2010). «DmC: Devil May Cry to utilize Unreal Engine». Joystiq. Consultado el 24 de julio de 2012.
  4. «DmC: Devil May Cry release date set for 2013». New Game Network. 21 de mayo de 2012.
  5. «DmC Devil May Cry hits PC January 25, recommended specs released». videogaming247 Ltd. Consultado el 13 de diciembre de 2012.
  6. James Chalmers (15 de septiembre de 2010). «DmC (Devil May Cry) Announced». IncGamers. Consultado el 19 de septiembre de 2010.
  7. MacDonald, Keza (22 de septiembre de 2010). «DmC: Devil May Cry Interview». Eurogamer. Consultado el 30 de septiembre de 2010.
  8. «DmC Devil May Cry Takes Place In A Parallel World With A Different Dante». Siliconera. 31 de octubre de 2011. Consultado el 24 de julio de 2012.
  9. MacDonald, Keza (10 de abril de 2012). «DmC: Better Than the Devil You've Known?». IGN. Consultado el 11 de abril de 2012.
  10. Minkley, Johnny (18 de agosto de 2011). «DMC Devil May Cry Preview». Eurogamer. Consultado el 11 de abril de 2012.
  11. Parish, Jeremy (10 de abril de 2012). «What's So Terrible About DmC, Anyway?». 1UP.com. Archivado desde el original el 19 de enero de 2013. Consultado el 10 de abril de 2012.
  12. Turi, Tim (19 de mayo de 2010). «Capcom Revealing Devil May Cry Sequel At E3?». Game Informer. Consultado el 12 de abril de 2012.
  13. Minkley, Johnny (5 de enero de 2012). «Capcom, Ninja Theory on DmC versus Bayonetta». Eurogamer. Consultado el 11 de abril de 2012.
  14. «Capcom Giving Ninja Theory Frame By Frame Guidance On DmC Devil May Cry». Siliconera. 16 de abril de 2012. Consultado el 16 de abril de 2012.
  15. Makuch, Eddie (20 de septiembre de 2012). «Devil May Cry PC port outsourced». GameSpot. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2012. Consultado el 21 de septiembre de 2012.
  16. Makuch, Eddie (25 de octubre de 2012). «DmC Devil May Cry PC Version Will Release “Quite Close” To Console Versions». Siliconera. Consultado el 26 de octubre de 2012.
  17. Jim Reilly. «Capcom: Dante Needed to be 'Completely Different'». IGN.
  18. Dave Meikleham (17 de septiembre de 2010). «Think emo Dante sucks in the new Devil May Cry? He could have been shirtless with suspenders». GamesRadar. Consultado el 25 de septiembre de 2010.
  19. Evans-Thirlwell, Edwin (4 de enero de 2012). «Ninja Theory Has Received Death Threats Over Devil May Cry Reboot». Consultado el 20 de diciembre de 2012.
  20. «New DmC: Devil May Cry trailer shows Dante beating down waves of demons». Inquisitr.com. 2 de noviembre de 2011. Consultado el 24 de julio de 2012.
  21. «New DmC: Devil May Cry Concept Art - Xbox». News.teamxbox.com. 7 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de julio de 2012.
  22. Gantayat, Anoop (11 de mayo de 2012). «Capcom Shares Sales Targets for Resident Evil 6, Dragon's Dogma, DmC and Lost Planet». Andriasang. Consultado el 11 de mayo de 2012.
  23. «Noisia - Devil May Cry Soundtrack Sample». Soundcloud.com. Archivado desde el original el 1 de julio de 2012. Consultado el 24 de julio de 2012.
  24. Nichols, Scott. «'DmC: Devil May Cry' demo available today». Digital Spy.
  25. «DmC: Devil May Cry (X360)». GameRankings. Consultado el 17 de enero de 2013.
  26. «DmC: Devil May Cry (PS3)». GameRankings. Consultado el 17 de enero de 2013.
  27. «DmC: Devil May Cry (PC)». GameRankings. Consultado el 17 de enero de 2013.
  28. «DmC: Devil May Cry for Xbox 360 Reviews, Ratings, Credits, and More». Metacritic. Consultado el 17 de enero de 2013.
  29. «DmC: Devil May Cry for PlayStation 3 Reviews, Ratings, Credits, and More». Metacritic. Consultado el 17 de enero de 2013.
  30. «DmC: Devil May Cry for PC Reviews, Ratings, Credits, and More». Metacritic. Consultado el 17 de enero de 2013.
  31. Jose, Otero (14 de enero de 2012). «DmC Review: A Different Kind of Cool». 1UP.com. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2013. Consultado el 15 de enero de 2012.
  32. Stanton, Rich (14 de enero de 2013). «DmC Devil May Cry review». Eurogamer. Consultado el 15 de enero de 2013.
  33. Walton, Mark (15 de enero de 2013). «DmC: Devil May Cry Review». GameInformer. Archivado desde el original el 16 de enero de 2013. Consultado el 15 de enero de 2013.
  34. Walton, Mark (15 de enero de 2013). «DmC: Devil May Cry Review». GameSpot. Archivado desde el original el 16 de enero de 2013. Consultado el 15 de enero de 2013.
  35. «Devil May Cry». GameInformer. 14 de enero de 2013. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2013. Consultado el 15 de enero de 2013.
  36. Clements, Ryan (15 de enero de 2013). «DMC: DEVIL MAY CRY REVIEW (360)». IGN. Consultado el 15 de enero de 2013.
  37. «Joystiq review». Joystiq. 15 de enero de 2013. Consultado el 15 de enero de 2013.
  38. Curci, Jeremías (Febrero de 2013). «Análisis — DMC - Devil May Cry». Loaded (Elcano 3127, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Grupo MDP) (102): 40-41. ISSN 1668-3234. Consultado el 21 de julio de 2021.
  39. Matt Leone (22 de septiembre de 2010). «DMC Preview for PS3, XBOX 360 from». 1UP.com. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2012. Consultado el 25 de septiembre de 2010.
  40. Wesley Yin-Poole (15 de septiembre de 2010). «New Dante inspired by James Bond reboot». Eurogamer. Consultado el 25 de septiembre de 2010.
  41. Cooper, Hollander (3 de abril de 2012). «DmC Devil May Cry - 8 reasons Ninja Theory's reboot was needed, and might be amazing». GamesRadar. Consultado el 10 de abril de 2012.
  42. Cooper, Hollander (5 de enero de 2012). «Most Anticipated Games of 2012 - Part Three». VideoGamer.com. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 11 de abril de 2012.
  43. Carmichael, Stephanie (9 de enero de 2012). «Most Top fifteen most anticipated console games of 2012». GameZone. Consultado el 11 de abril de 2012.
  44. Robinson, Martin (6 de enero de 2012). «Interesting Sequels of 2012». Eurogamer. Consultado el 20 de febrero de 2012.
  45. Yin-Poole, Wesley (25 de septiembre de 2012). «Devil May Cry: how capcom turned public opinion around». Eurogamer. Consultado el 28 de septiembre de 2012.

Enlaces externos



На других языках


- [es] DmC: Devil May Cry

[ru] DmC: Devil May Cry

DmC: Devil May Cry — видеоигра в жанре слэшер. Создана Ninja Theory и издана Capcom для: PC, консолей PlayStation 3 и Xbox 360. Ответвление от основных игр. Это первая игра франчайза, которую делает не Capcom — разработка передана английской студии Ninja Theory, в то время как Capcom контролировала производство. Версии для консолей поступили в продажу 15 января и 17 января 2013 года. Версия для персональных компьютеров производилась польской студией QLOC и вышла в свет 25 января 2013 года.В 2015 году вышло переиздание игры для консолей PlayStation 4 и Xbox One. Версии для консолей поступили в продажу 17 марта 2015 года. В России игра издана компанией 1C Софтклаб[10] и выпущена с оригинальной голосовой дорожкой и переведёнными субтитрами.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии