software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Cities: Skylines es un videojuego de construcción de ciudades de 2015 desarrollado por Colossal Order y publicado por Paradox Interactive. El juego es una simulación de construcción de ciudades abierta para un solo jugador. Los jugadores participan en la planificación urbana controlando la zonificación, la ubicación de las carreteras, los impuestos, los servicios públicos y el transporte público de un área. Los jugadores trabajan para mantener varios elementos de la ciudad, incluidos su presupuesto, salud, empleo y niveles de contaminación. Los jugadores también pueden mantener una ciudad en un modo de sandbox, lo que proporciona más libertad creativa para el jugador.

Cities Skylines
Información general
Desarrollador Colossal Order[1]
Distribuidor Paradox Interactive
Diseñador Karoliina Korppoo
Henri Haimakainen
Miska Fredman
Productor Mariina Hallikainen
Programador Antti Lehto
Damien Morello
Artista Antti Isosomppi
Compositor Jonne Valtonen
Jani Laaksonen
Datos del juego
Género Construcción de ciudades, Construcción y Gestión
Idiomas ruso, inglés, alemán, francés, español, polaco, portugués brasileño y coreano
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
PEGI
CERO
USK
Datos del software
Motor Unity
Plataformas Microsoft Windows
macOS
Linux
Xbox One
PlayStation 4
Nintendo Switch
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 12 000 000
Datos del hardware
Formato descarga digital y distribución digital
Dispositivos de entrada mouse
Desarrollo
Lanzamiento Windows, MacOS, Linux
10 de marzo de 2015
Xbox One
21 de abril de 2017
PlayStation 4
14 de agosto de 2017
Nintendo Switch
13 de septiembre de 2018
Enlaces

Cities: Skylines es una progresión del desarrollo de los títulos anteriores de Cities in Motion de Colossal Order, que se centraron en el diseño de sistemas de transporte eficaces. Si bien los desarrolladores sintieron que tenían la experiencia técnica para expandirse a un juego de simulación de ciudad completo, su editor Paradox postergó la idea, temiendo el dominio del mercado de SimCity. Sin embargo, después del fallo crítico del juego SimCity de 2013, Paradox dio luz verde al título. El objetivo del desarrollador era crear un motor de juego capaz de simular las rutinas diarias de casi un millón de ciudadanos únicos, al tiempo que se lo presentaba al jugador de una manera sencilla, lo que le permitía comprender fácilmente varios problemas en el diseño de su ciudad. Esto incluye la congestión del tráfico realista y los efectos de la congestión en los servicios y distritos de la ciudad. Desde el lanzamiento del juego, se han lanzado varias expansiones y otros DLC para el juego. El juego también tiene soporte incorporado para contenido generado por el usuario.

El juego se lanzó por primera vez para los sistemas operativos Windows, macOS y Linux en marzo de 2015, y los puertos para las consolas de juegos Xbox One y PlayStation 4 se lanzaron en 2017 y para Nintendo Switch en septiembre de 2018 desarrollado por Tantalus Media. El juego recibió críticas favorables de los críticos y fue un éxito comercial, con más de seis millones de copias vendidas en todas las plataformas hasta marzo de 2019.


Jugabilidad


Imagen externa
Cities: Skylines permite la construcción de ciudades y una variedad de opciones de transporte.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

El jugador comienza con una parcela de tierra, equivalente a un área de 2 por 2 kilómetros (1.2 mi × 1.2 mi),[2] junto con una salida de intercambio de una carretera cercana, así como una cantidad inicial de dinero del juego. El jugador procede a agregar carreteras y zonas residenciales, industriales y comerciales y servicios básicos como energía, agua y alcantarillado, para alentar a los residentes a mudarse y proporcionarles trabajo.

A medida que la ciudad crece más allá de ciertos niveles de población, el jugador desbloquea nuevas mejoras de la ciudad, incluidas escuelas, estaciones de bomberos, estaciones de policía, instalaciones de atención médica y sistemas de gestión de desechos, edictos fiscales y gubernamentales, sistemas de transporte público y otras características para administrar la ciudad. Una de esas características permite al jugador designar partes de su ciudad como distritos. Cada distrito puede ser configurado por el jugador para restringir los tipos de desarrollos permitidos o para hacer cumplir regulaciones específicas dentro de los límites del distrito, como permitir solo los sectores industriales dedicados a la agricultura, ofrecer transporte público gratuito a los residentes del distrito para reducir el tráfico, aumentando o reducir los impuestos para las diversas clases de desarrollo, o, con el DLC Green Cities, imponer un peaje para los vehículos de combustibles fósiles que ingresan a un distrito mientras se excluyen los vehículos híbridos y eléctricos, similar a algunas formas de precios por congestión.[3]

Los edificios de la ciudad tienen varios niveles de desarrollo que se cumplen mejorando el área local, con niveles más altos que brindan más beneficios a la ciudad. Por ejemplo, una tienda comercial aumentará de nivel si los residentes cercanos tienen más educación, lo que a su vez le permitirá contratar más empleados y aumentar los ingresos fiscales de la ciudad. Cuando el jugador ha acumulado suficientes residentes y dinero, puede comprar parcelas de tierra vecinas, cada una equivalente en tamaño al área de tierra inicial, lo que le permite construir ocho parcelas adicionales de 25 dentro de un radio de 10 por 10 kilómetros (6.2 mi × 6.2 mi) de área.[2] La limitación del paquete es permitir que el juego se ejecute en la más amplia gama de computadoras personales, pero los jugadores pueden usar las modificaciones de Steam Workshop para abrir no solo toda el área de construcción estándar de 25 mosaicos del juego, sino todo el mapa (81 mosaicos, 324 cuadrados kilómetros o 125 millas cuadradas).[4][5]

Imagen externa
El juego se renderiza utilizando efectos de cambio de inclinación para dar una impresión del alcance de la simulación.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

El juego también presenta un sistema de transporte robusto basado en los Cities in Motion anteriores de Colossal Order, lo que permite al jugador planificar un transporte público efectivo para la ciudad con el fin de reducir la congestión del tráfico y generar ingresos por tránsito.[2] Las carreteras se pueden construir rectas o de forma libre, y la cuadrícula utilizada para la zonificación se adapta a la forma de las carreteras adyacentes; las ciudades no necesitan seguir un plan de cuadrícula. Las carreteras de diferentes anchos (hasta las principales autopistas) se adaptan a diferentes volúmenes de tráfico, y los tipos de carreteras variantes (por ejemplo, avenidas bordeadas de árboles o carreteras con barreras de sonido) ofrecen una menor contaminación acústica o un mayor valor de las propiedades en el área circundante a un mayor costo para el jugador.[6] El sistema de carreteras se puede ampliar con varias formas de transporte público, como autobuses, taxis, tranvías, trenes elevados, transbordadores y sistemas de metro. Otro DLC, "Sunset Harbour", permite la construcción de puertos pesqueros e introduce nuevas políticas para la pesca.[7]

La modificación, mediante la adición de contenido generado por el usuario, como edificios o vehículos, se admite en Cities: Skylines a través de Steam Workshop. La creación de una comunidad activa generadora de contenido se declaró como un objetivo de diseño explícito.[3][8] El juego incluye varios terrenos prefabricados para construir y también incluye un editor de mapas para permitir a los usuarios crear sus propios mapas, incluido el uso de características geográficas del mundo real. Las modificaciones también están disponibles para afectar los elementos centrales del juego; Los mods preempaquetados incluyen la capacidad de eludir el sistema de desbloqueo de niveles de población antes mencionado, fondos ilimitados y una configuración de mayor dificultad.


Desarrollo


El desarrollador finlandés Colossal Order, un estudio de trece personas en el momento en que se lanzó Cities: Skylines,[9] había establecido su reputación con la serie Cities in Motion, que se ocupaba principalmente de la construcción de sistemas de transporte en ciudades predefinidas. Querían pasar de esto a una simulación de ciudad más grande como la franquicia SimCity y, en preparación, desarrollaron Cities in Motion 2 utilizando el motor de juego Unity para asegurarse de que tenían la capacidad de desarrollar este esfuerzo mayor.[10] Presentaron sus ideas a su editor, Paradox Interactive, pero estos lanzamientos iniciales se centraron en un ángulo político de administrar una ciudad en lugar de planificarla; el jugador habría sido alcalde de la ciudad y habría establecido edictos y reglamentos para ayudar a que su ciudad creciera. Paradox consideró que estas ideas no presentaban un caso lo suficientemente sólido como para enfrentarse al bien establecido SimCity, y Colossal Order revisó su enfoque.[10]

La situación cambió cuando se lanzó la versión 2013 de SimCity y fue criticada críticamente debido a varios problemas. Habiendo ido y venido con Colossal Order en la idea de simulación de ciudades, Paradox aprovechó la oportunidad del mercado para dar luz verde al desarrollo de Cities: Skylines.[11][10]

Uno de los objetivos del juego era simular con éxito una ciudad con hasta un millón de habitantes.[9] Para ayudar a lograr este objetivo, los creadores decidieron simular a los ciudadanos navegando por las carreteras y los sistemas de tránsito de la ciudad, para hacer que los efectos del diseño de las carreteras y la congestión del tránsito sean un factor en el diseño de la ciudad.[9] En esto, encontraron que el crecimiento y el éxito de una ciudad estaban fundamentalmente ligados a qué tan bien estaba diseñado el sistema de carreteras.[12] Colossal Order ya había sido consciente de la importancia de los sistemas de carreteras de Cities in Motion, y sintió que la indicación visual del tráfico y la congestión del tráfico era una señal fácil de comprender de problemas mayores en el diseño de una ciudad.[12]

Para representar el tráfico, Colossal Order desarrolló un sistema complejo que determinaría la ruta más rápida disponible para una persona simulada que va y viene del trabajo u otros puntos de interés, teniendo en cuenta las carreteras disponibles y los sistemas de transporte público cercanos. Esta persona simulada no se desviaría de su ruta predeterminada a menos que la ruta se cambiara en medio del tránsito, en cuyo caso sería teletransportada de regreso a su origen en lugar de calcular una nueva ruta desde su ubicación actual.[9] Si el viaje requería que la persona condujera, un sistema de siete reglas regulaba su comportamiento en el tráfico y cómo se mostraba al usuario, como saltarse algunas reglas en ubicaciones de la simulación que tenían poco impacto mientras el jugador no las miraba. ubicaciones.[12] Esto se hizo para evitar problemas de tráfico en cascada si el jugador ajustaba el sistema de carreteras en tiempo real.[9] El sistema de transporte diseñado por el usuario de la ciudad crea un gráfico basado en nodos que se utiliza para determinar estos caminos más rápidos e identifica las intersecciones para estos nodos. Luego, el sistema simula el movimiento de las personas en las carreteras y los sistemas de tránsito, teniendo en cuenta el resto del tráfico en la carretera y la física básica (como la velocidad en pendientes y la necesidad de que los vehículos reduzcan la velocidad en curvas cerradas), para modelar con precisión el tráfico. atascos creados por el diseño y la geografía del sistema.[9] Los desarrolladores encontraron que su modelo demuestra con precisión la eficiencia, o la falta de ella, de algunas intersecciones de carreteras modernas, como el intercambio urbano de un solo punto o el intercambio de diamantes divergentes.[12]


Recepción


Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
GameRankings89.08%[13]
Metacritic86/100[14]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
Destructoid9/10[15]
Game Informer8.75/10[16]
GameSpot8/10[17]
IGN8.5/10[18]
PC Gamer EEUU86/100[5]
The Escapist[19]

Tras su lanzamiento, Cities: Skylines recibió una recepción "generalmente positiva" de los críticos, según el agregador de reseñas Metacritic.[14] IGN otorgó al juego una puntuación de 8.5 y dijo: "No esperes escenarios emocionantes o eventos aleatorios, pero espera quedarte impresionado por la escala y muchas partes móviles de este constructor de ciudades".[18] Destructoid le dio al juego un 9 de cada 10, el crítico afirma: "Cities: Skylines no solo vuelve a los ideales que hicieron tan popular el género de construcción de ciudades, sino que los expande. Disfruté cada minuto que jugué este título, y la planificación, construcción y desarrollo de mi ciudad me brindó imaginación y creatividad como pocos títulos lo han hecho".[15] The Escapist le dio a Cities: Skylines una puntuación perfecta, destacando su bajo precio y afirmó que a pesar de algunos defectos menores, es "el mejor constructor de ciudades en más de una década".[19]

Se hizo una gran comparación crítica entre SimCity y Cities: Skylines, con el primero visto como el punto de referencia del género por muchos, incluido el CEO de Colossal Order.[20] Cuando el juego se anunció por primera vez, los periodistas lo percibieron como un competidor del reinicio de SimCity de 2013, que fue mal recibido, y lo describieron como "un poco ... el antídoto para el esfuerzo más reciente de Maxis con SimCity"[21] y "para satisfacer donde SimCity no podía".[3] Un artículo de Eurogamer abordó "algo de un desajuste de tamaño" entre el desarrollador Colossal Order (entonces integrado por nueve personas) y Maxis, y sus respectivas ambiciones con Skylines y SimCity.[3] Los críticos generalmente consideraron que Cities: Skylines había reemplazado a SimCity como el juego líder del género,[22][23][24][25] con The Escapist comparando los dos en una variedad de factores y encontrando que Cities: Skylines era el mejor juego en todas las categorías consideradas.[26] Sin embargo, algunos críticos consideraron que la ausencia de desastres y eventos aleatorios era algo de lo que el juego carecía en comparación con SimCity, así como un tutorial útil y sustancial.[27] Los desastres se agregaron al juego en el DLC apropiadamente titulado Natural Disasters, así como edificios especializados para detectarlos y responder a ellos.

El gobierno de la ciudad de Estocolmo, donde se encuentra la sede de Paradox, utilizó Cities: Skylines para planificar un nuevo sistema de transporte.[28] El desarrollador de Bus Simulator 18 planeó las carreteras y autopistas del mapa mundial del juego a través de Cities: Skylines antes de recrearlo dentro de su juego para proporcionar una ciudad aparentemente realista y sus instalaciones para el juego.[29]

En 2020, Rock, Paper, Shotgun calificó a Cities: Skylines como el cuarto mejor juego de gestión para PC.[30]


Ventas


Cities: Skylines ha sido el título publicado más vendido de Paradox: en 24 horas, se vendieron 250.000 copias;[31] en una semana, 500.000 copias;[32] en un mes, un millón de copias;[33] y en su primer aniversario, el juego había alcanzado los dos millones de copias vendidas.[34] En su segundo aniversario, el juego había alcanzado 3,5 millones de ventas.[35] En marzo de 2018, se reveló que el juego había vendido más de cinco millones de copias solo en la plataforma de PC.[36] En el cuarto aniversario del juego en marzo de 2019, Colossal Order anunció que Cities: Skylines había superado los seis millones de unidades vendidas en todas las plataformas.[37]


Lanzamiento


Cities: Skylines fue anunciado por el editor Paradox Interactive el 14 de agosto de 2014 en Gamescom.[38] El avance del anuncio enfatizaba que los jugadores podían "construir [la] ciudad de sus sueños", "modificar y compartir en línea" y "jugar sin conexión".[8] Los periodistas interpretaron la tercera característica como un golpe a SimCity, que inicialmente requería una conexión a internet durante el juego.[3][39] Skylines usa un motor Unity adaptado con soporte oficial para modding.[40] El juego fue lanzado el 10 de marzo de 2015, y Colossal Order se comprometió a continuar apoyando el juego después del lanzamiento.[3]

Tantalus Media ayudó a Paradox a portar el juego a la consola Xbox One y para Windows 10, que se lanzó el 21 de abril de 2017. Esta versión incluye la expansión After Dark incluida con el juego y es compatible con todo el contenido descargable.[41][42][43][44][45] Tantalus también portó el juego y la expansión After Dark para PlayStation 4, lanzada el 15 de agosto de 2017. Tanto las versiones de Xbox One como de PlayStation 4 recibieron versiones de lanzamiento físico distribuidas por Koch Media.[46] Tantalus también portó el juego para Nintendo Switch, que fue lanzado el 13 de septiembre de 2018 e incluyó las expansiones "After Dark" y "Snowfall".[47]

El juego fue construido desde cero para ser amigable con las modificaciones creadas por los jugadores, interactuando con Steam Workshop. Colossal Order descubrió que con Cities in Motion, los jugadores habían comenzado rápidamente a modificar el juego y expandirlo. Querían fomentar ese comportamiento en Cities: Skylines, ya que reconocieron que la habilidad de modificar era importante para los jugadores y no devaluaría el juego. Un mes después del lanzamiento del juego, se crearon más de 20.000 activos en el Workshop, incluidas modificaciones que permitieron un modo en primera persona y un simulador de vuelo.[48] En febrero de 2020, estaban disponibles más de 200.000 elementos creados por usuarios. Muchos de estos fanáticos han podido utilizar servicios de financiación colectiva como Patreon para financiar sus esfuerzos de creación. Paradox, reconociendo los mods apoyados por los fanáticos, comenzó a interactuar con algunos de los modders para crear paquetes de contenido oficial para el juego a partir de 2016. El primero de ellos fue un nuevo conjunto de edificios inspirados en el art déco creado por Matt Crux. Crux recibió una parte de las ventas del contenido de Paradox.[49][50]

Una versión educativa de Cities: Skylines fue desarrollada por Colossal Order en conjunto con el grupo TeacherGaming y lanzada en mayo de 2018. Esta versión incluye tutoriales y escenarios diseñados para su uso en un aula, así como un medio para que los maestros sigan el progreso de un estudiante.[51]


Paquetes de expansión


Cities: Skylines ofrece varios paquetes de expansión DLC. A continuación se muestra una lista de los principales paquetes de expansión proporcionados por los desarrolladores. Todos los DLC se desarrollan primero para las versiones de Windows/MacOS/Linux, mientras que el lanzamiento para las versiones de consola tiende a seguir algunos meses después.

Nombre Fecha de Lanzamiento Descripción
After Dark 24 de septiembre de 2015 Anunciado por primera vez en Gamescom 2015, After Dark agrega nuevos edificios únicos, que incluyen un casino y un hotel de lujo, y escenarios para expandir las especializaciones de turismo y ocio.[52] Su lanzamiento coincidió con un parche gratuito que agregaba un ciclo de día y noche al juego.[53]
Snowfall 18 de febrero de 2016 Snowfall añade nieve y otros elementos de temática invernal, así como tranvías/coches.[54][55] Junto a este lanzamiento, una actualización gratuita del juego añadió un editor de temas. Esta característica aportaba nuevas opciones gráficas que permitían a los jugadores crear mundos visualmente diferentes, como un paisaje alienígena. Estos mapas personalizados podían subirse a Steam Workshop.
Match Day 9 de junio de 2016 Match Day fue una expansión gratuita que agregó un estadio de fútbol.[56]
Natural Disasters 29 de noviembre de 2016[57] Natural Disasters, anunciado en Gamescom en 2016, agrega desastres naturales al juego, además de nuevos servicios de respuesta y recuperación ante desastres que el jugador podría agregar a su ciudad. Otras características nuevas incluyeron un editor de escenarios y estaciones de radio en el juego.[58]
Pearls From the East 22 de marzo de 2017 Descripción oficial: "¡Las perlas del este traerán un toque de estilo a tu ciudad, inspirado en la arquitectura y el diseño chinos! Ofrezca a sus residentes algunas atracciones nuevas (¡y pandas!) Para visitar con tres edificios originales, cada uno listo para convertirse en una parte única de su horizonte".[59]
Mass Transit 18 de mayo de 2017 Mass Transit, anunciado en febrero de 2017, incluye opciones más diversas para los sistemas de transporte masivo del juego, como transbordadores, teleféricos, dirigibles, monorraíles y centros de cercanías mejorados, entre otros activos adicionales.[60][61][62]
Concerts 17 de agosto de 2017 Concerts, una miniexpansión, añade la posibilidad de que los jugadores coloquen lugares en los que se celebren conciertos y festivales, y promulguen leyes y reglamentos relacionados con estos.[63]
Green Cities 19 de octubre de 2017 Green Cities, anunciado en agosto de 2017, permite al jugador implementar principios relacionados con el desarrollo sostenible en las ciudades, como tejados con paneles solares, coches eléctricos y otras mejoras ecológicas.[64][65]
Parklife 24 de mayo de 2018 Parklife se concentra en la construcción de parques temáticos, parques nacionales, zoológicos y jardines. Con la herramienta de área del parque, el jugador puede crear grandes extensiones de parques personalizables y también puede colocar varios edificios a lo largo y cerca de los caminos, no solo en las carreteras.[66] También se agregan nuevas políticas de distrito, nuevos activos junto con una nueva línea de autobús turístico.[67]
Industries 23 de octubre de 2018 Industries, anunciado el 10 de octubre de 2018, mejora las industrias en la ciudad de un jugador.[68] Permite a los jugadores una mayor personalización de los aspectos industriales de su ciudad al permitir que los jugadores administren más partes de la zonificación industrial. También utilizó mucho más los recursos, lo que permitió más niveles de especialización de recursos y edificios industriales únicos exclusivos del DLC. Todos los nuevos edificios son desplegables y están entrelazados entre sí mientras logran funcionar en colaboración.[69]
Campus 21 de mayo de 2019 Campus, anunciado el 9 de mayo de 2019, permite a los jugadores dividir en zonas las áreas del campus universitario con la herramienta de distrito. Los jugadores pueden crear tres tipos diferentes de campus: escuela de oficios, facultad de artes liberales o universidad. Otras adiciones incluyen museos, bibliotecas, instalaciones deportivas universitarias (por ejemplo, béisbol, baloncesto, campos de natación) y trabajos académicos.[70]
Sunset Harbor[71] 26 de marzo de 2020 Sunset Harbour, anunciado el 19 de marzo de 2020, incluye cosas como una nueva industria pesquera, autobuses interurbanos, trolebuses, centros de transporte, helicópteros, estaciones de metro sobre el suelo y varios edificios nuevos.

Referencias


  1. Los puertos para Xbox One y PlayStation 4 fueron compatibles con Tantalus Media.
  2. Kamen, Matt (23 de septiembre de 2014). «How 'Cities: Skylines' aims to dethrone SimCity». Wired.com. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2015.
  3. Dean, Paul (14 de septiembre de 2014). «Cities: Skyline is out to satisfy where SimCity couldn't». Eurogamer. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2014. Consultado el 11 de febrero de 2014.
  4. E. Aralov. «81 Tiles Modification». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2020. Consultado el 28 de diciembre de 2016.
  5. «Cities: Skylines». PC Gamer.
  6. Haimakainen, Henri (24 de septiembre de 2014). «Cities: Skylines - Dev Diary 1: Roads». Paradox Interactive Forums. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2014. Consultado el 24 de septiembre de 2014.
  7. «Cities: Skylines gets a stealth mass transit overhaul in Sunset Harbor next week».
  8. «The Sky is Not the Limit in a New City-building Simulator from Colossal Order». Paradox Interactive. 14 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2015. Consultado el 21 de septiembre de 2014.
  9. Lehto, Antti; Morello, Damien; Korppoo, Karoliina (27 de marzo de 2015). «Game Design Deep Dive: Traffic systems in Cities: Skylines». Gamasutra. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2015.
  10. Peel, Jeremy (18 de mayo de 2017). «How Cities: Skylines was nearly a political sim». PCGamesN. Archivado desde el original el 2 de abril de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2017.
  11. Livingstone, Christopher (19 de marzo de 2015). «Cities: Skylines greenlit "after what happened to SimCity"». PC Gamer. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2015.
  12. Wiltshire, Alex (10 de febrero de 2017). «Why road-building in Cities: Skylines is a pleasure». Rock Paper Shotgun. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2017.
  13. «Cities: Skylines». GameRankings. Consultado el 10 de marzo de 2015.
  14. «Cities: Skylines». Metacritic. Consultado el 10 de marzo de 2015.
  15. «Review: Cities: Skylines - Destructoid». destructoid.com. Consultado el 12 de marzo de 2015.
  16. «Building Toward Something Meaningful - Cities: Skylines - PC - www.GameInformer.com». www.GameInformer.com.
  17. Brett Todd. «Cities: Skylines Review». GameSpot. Consultado el 13 de marzo de 2015.
  18. «Cities: Skylines Review». IGN.
  19. «Cities: Skylines Review - Modern City Building Made Easy - Reviews - The Escapist». The Escapist.
  20. Livingston, Christopher. «Cities: Skylines greenlit "after what happened to SimCity"». PC Gamer. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2017. Consultado el 20 de abril de 2015.
  21. Parrish, Peter (14 de agosto de 2014). «Cities: Skylines announced at Paradox fan event». IncGamers. Archivado desde el original el 4 de abril de 2015. Consultado el 21 de septiembre de 2014.
  22. Dean, Paul (4 de septiembre de 2014). «Cities: Skyline is out to satisfy where SimCity couldn't». Eurogamer. Archivado desde el original el 17 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015.
  23. Dingman, Hayden. «Cities: Skylines is more like SimCity than SimCity». PC World. Archivado desde el original el 22 de enero de 2017. Consultado el 20 de abril de 2015.
  24. Maiberg, Emanuel. «The 'SimCity' Empire Has Fallen and 'Skylines' Is Picking Up the Pieces». Motherboard. Archivado desde el original el 26 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015.
  25. Tassi, Paul. «'Cities: Skylines' Succeeds Where EA's 'SimCity' Failed». Forbes. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2019. Consultado el 20 de abril de 2015.
  26. Young, Shamus. «SimCity vs. Cities: Skylines - Who Wins?». The Escapist. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015.
  27. Hargreaves, Roger (19 de marzo de 2015). «Cities: Skylines review – the real SimCity». Metro. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2019. Consultado el 20 de abril de 2015.
  28. Nutt, Christian (11 de marzo de 2016). «Did you know Stockholm used Cities: Skylines for urban planning?». Gamasutra. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016.
  29. Peel, Jeremy (27 de junio de 2018). «Bus Simulator 18 devs mapped out the game's world in Cities: Skylines». PCGamesN. Archivado desde el original el 27 de junio de 2018. Consultado el 27 de junio de 2018.
  30. Smith, Graham (24 de noviembre de 2020). «The best management games on PC». Rock, Paper, Shotgun (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
  31. «Cities: Skylines Sells 250,000 in First 24 Hours». IGN. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2019. Consultado el 12 de marzo de 2015.
  32. Hillier, Brenna (17 de marzo de 2015). «Cities: Skylines has doubled its day one sales». VG247. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2020. Consultado el 17 de marzo de 2015.
  33. Futter, Mike (14 de abril de 2015). «Paradox Builds Up 1 Million Cities: Skylines Sales». Game Informer. Archivado desde el original el 28 de julio de 2019. Consultado el 14 de abril de 2015.
  34. Nunnely, Stephany (10 de marzo de 2016). «Cities: Skylines has sold over 2M copies, 76,000 pieces of mod content created». VG247. Archivado desde el original el 28 de julio de 2019. Consultado el 10 de marzo de 2016.
  35. Oxford, Nadia (10 de marzo de 2017). «Cities: Skylines Turns Two, Free DLC Incoming». US Gamer. Archivado desde el original el 28 de julio de 2019. Consultado el 10 de marzo de 2017.
  36. Kerr, Chris (8 de marzo de 2018). «Cities: Skylines has sold 5M copies on PC alone». Gamasutra. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2018.
  37. McGregor, Judy (8 de marzo de 2019). «Cities: Skylines has sold six million copies». PC Gamer. Archivado desde el original el 13 de abril de 2019. Consultado el 8 de marzo de 2019.
  38. O'Connor, Alice (15 de agosto de 2014). «Simulated Urban Area – Cities: Skylines Announced». Rock Paper Shotgun. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2015. Consultado el 21 de septiembre de 2014.
  39. Stoneback, Robert (14 de agosto de 2014). «Cities: Skylines Revealed by Cities in Motion Creators at Gamescon». The Escapist. Defy Media. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2019. Consultado el 21 de septiembre de 2014.
  40. Munthe, Jacob (20 de agosto de 2014). «We are Colossal Order & Paradox Interactive, the developers and publishers of the upcoming hardcore city builder game Cities: Skylines -- AMA». Reddit. Archivado desde el original el 24 de abril de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2014.
  41. Dryus, Oscar (16 de febrero de 2017). «Cities: Skylines Xbox One Edition Coming This Year». GameSpot. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2017.
  42. Phillips, Tom (16 de febrero de 2017). «Cities: Skylines building to Xbox One, Windows 10 release». Eurogamer. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2017.
  43. Hall, Charlie (4 de agosto de 2015). «Cities: Skylines is headed to Xbox One first». Polygon. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2017. Consultado el 4 de agosto de 2015.
  44. Faller, Patrick (3 de abril de 2017). «Cities: Skylines Xbox One Release Date Revealed». GameSpot. Archivado desde el original el 14 de enero de 2018. Consultado el 3 de abril de 2017.
  45. MacLeod, Riley (21 de abril de 2017). «Cities: Skylines is now available on Xbox One». Kotaku. Archivado desde el original el 24 de abril de 2017. Consultado el 21 de abril de 2017.
  46. Nunneley, Stephanny (21 de junio de 2017). «Cities: Skylines will be released on PlayStation 4 in mid-August». VG247. Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 21 de junio de 2017.
  47. Stevens, Colin (13 de septiembre de 2018). «Cities Skylines Coming To Switch Today». IGN. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2018. Consultado el 13 de septiembre de 2018.
  48. Campbell, Colin (8 de abril de 2015). «HOW CITIES: SKYLINES TOOK A GREAT BIG SLICE OF SIMCITY». Polygon. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2019. Consultado el 8 de abril de 2015.
  49. Newhouse, Alex (24 de agosto de 2016). «Cities: Skylines' Next Official DLC Was Made by Community Modder». GameSpot. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2019. Consultado el 24 de agosto de 2016.
  50. Donnelly, Joe (3 de marzo de 2017). «How two Cities: Skylines modders turned hobbyist work into life-changing careers». PC Gamer. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2017. Consultado el 6 de marzo de 2017.
  51. Wawro, Alex (29 de mayo de 2018). «Teachers can now access an educational version of Cities: Skylines». Gamasutra. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2018. Consultado el 30 de mayo de 2018.
  52. Matulef, Jeffrey (6 de agosto de 2015). «Cities: Skylines reveals After Dark DLC». Eurogamer. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2015. Consultado el 6 de agosto de 2015.
  53. «Cities Skylines: After Dark release date, price detailed». Eurogamer.net. 20 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2015. Consultado el 17 de diciembre de 2015.
  54. Morrison, Angus (19 de enero de 2016). «Cities: Skylines Snowfall expansion announced». PC Gamer. Archivado desde el original el 20 de enero de 2016. Consultado el 19 de enero de 2016.
  55. Morrison, Angus (3 de febrero de 2016). «Cities Skylines: Snowfall release date revealed». PC Gamer. Future. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2016. Consultado el 3 de febrero de 2016.
  56. Chalk, Andy (10 de febrero de 2016). «Cities: Skylines free update adds theme editor, weather effects, and hats». PC Gamer. Archivado desde el original el 10 de enero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2016.
  57. «Latest News - Cities: Skylines Issues a Disaster Warning for November 29». Paradox Interactive. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021. Consultado el 27 de noviembre de 2016.
  58. Purchase, Robert (18 de agosto de 2016). «Natural Disasters are coming to Cities Skylines in a new expansion». Eurogamer. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2016. Consultado el 18 de agosto de 2016.
  59. «Pearls from the East - Cities: Skylines Wiki». Archivado desde el original el 26 de junio de 2019. Consultado el 26 de junio de 2019.
  60. MacLeod, Riley (28 de febrero de 2017). «Cities: Skylines will get a mass transit expansion». Kotaku. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2020. Consultado el 28 de febrero de 2017.
  61. Faller, Patrick (14 de abril de 2017). «Cities: Skylines Mass Transit Expansion Gets New Trailer And Release Date». GameSpot. Consultado el 14 de abril de 2017.
  62. Newhouse, Alex (18 de mayo de 2017). «Cities: Skylines DLC Out Today, Lets You Make A New Mass Transit System». GameSpot. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2017.
  63. Donnelly, Joe (17 de agosto de 2017). «Turn your city into a stage with Cities: Skylines' Concerts expansion». PC Gamer. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2017. Consultado el 17 de agosto de 2017.
  64. Scott-Jones, Richard (22 de agosto de 2017). «Go vegan with the Cities: Skylines Green Cities expansion». PCGamesN. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2017.
  65. Liguori, Alice (19 de octubre de 2017). «Cities: Skylines - Green Cities does an excellent job of spreading the vegan cause». PCGamesN. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021. Consultado el 19 de octu re de 2017.
  66. Tarason, Dominic (18 de abril de 2018). «Cities: Skylines aims to please all the people in Parklife». Rock, Paper, Shotgun. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2018.
  67. Wales, Matt (18 de abril de 2018). «Cities Skylines' next expansion lets you build your own theme parks, zoos, and more». Eurogamer. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2019. Consultado el 10 de mayo de 2018.
  68. «Archived copy». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2018. Consultado el 11 de octubre de 2018.
  69. «Archived copy». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2018. Consultado el 22 de octubre de 2018.
  70. Jones, Alison. «University Is Coming to Cities: Skylines». InvasionCommunity. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2020. Consultado el 9 de mayo de 2019.
  71. «Sunset Harbor Announcement Trailer». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2020. Consultado el 19 de marzo de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Cities: Skylines

Cities: Skylines ist eine 2015 erschienene Städtebausimulation des finnischen Entwicklers Colossal Order,[6] der zuvor schon Cities in Motion und Cities in Motion 2 entwickelte. Publisher ist wie bei Cities in Motion Paradox Interactive.[5]

[en] Cities: Skylines

Cities: Skylines is a 2015 city-building game developed by Colossal Order and published by Paradox Interactive. The game is a single-player open-ended city-building simulation. Players engage in urban planning by controlling zoning, road placement, taxation, public services, and public transportation of an area. They also work to manage various elements of the city, including its budget, health, employment, traffic, and pollution levels. It is also possible to maintain a city in a sandbox mode, which provides more creative freedom for the player.
- [es] Cities: Skylines

[ru] Cities: Skylines

Cities: Skylines — компьютерная игра в жанре градостроительного симулятора, разработанная финской компанией Colossal Order и изданная Paradox Interactive 10 марта 2015 года.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии