software.wikisort.org - Videojuego

Search / Calendar

Arkanoid es un videojuego de arcade desarrollado por Taito en 1986. Está basado en Breakout de Atari de 1976[3].

Arkanoid
Información general
Desarrollador Taito
Distribuidor Romstar
Diseñador Akira Fujita
Compositor Hisayoshi Ogura
Datos del juego
Género Tipo Breakout
Modos de juego Un jugador (dos jugadores alternativamente)
Datos del software
Plataformas Arcade, Commodore 64, Commodore Amiga, Amstrad CPC 464, MSX, ZX Spectrum, Apple II, Atari 8-bit, NES, SNES, DOS, Mac OS, TRS-80 Color Computer,[1] teléfonos móviles[2]
Datos del hardware
Dispositivos de entrada pantalla táctil
Desarrollo
Lanzamiento Arcade
1986
MSX
  • JP 1986
NES
  • JP 31 de diciembre de 1986
  • NA Agosto de 1987
Commodore 64
1987
Amiga
1987
Amstrad CPC
  • EU 1987
Apple IIGS
1988
DOS
  • NA 1988
Mac OS
  • NA 1989
TRS-80 Coco
  • NA 1989
Teléfonos móviles
  • NA 11 de noviembre de 2003

Desarrollo o sistema de juego


Allí controlas una pequeña plataforma apodada Nave Espacial Vaus, que impide que una bola salga de la zona de juego, haciéndola rebotar. En la parte superior hay ladrillos o bloques, que desaparecen al ser tocados por la bola.

Cuando no queda ningún ladrillo, pasas al siguiente nivel, donde hay otro patrón de bloques. Cada vez que pasas de pantalla el nivel de dificultad aumenta, enganchándote aún más. Hay distintas variaciones (ladrillos que hay que golpear varias veces para que desaparezcan, naves enemigas y otros) y cápsulas que refuerzan a la Vaus (azul: expandiéndola, rojo : colocándole un cañón láser, rosado: paso directo al siguiente nivel, celeste: aumento del número de bolas, plomo: aumentando vidas, verde: atrapar la pelota, naranja: reducir la velocidad de la pelota) Todos los niveles son verdaderamente coloridos y tienen su propio estilo. Hay pequeñas figuras que pueden golpearse por algunos puntos e incluso son diferentes por cada nivel. Tienes 3 vidas al principio, y después de que las pierdes todas, tendrás que empezar otra vez desde el inicio. En el round 33 (36 en la versión de NES), el último nivel, te enfrentas al principal enemigo del juego, Doh. Una vez que llegues a este nivel, debes vencer a Doh con el número de Vauses que tengas en reserva, si no, el juego termina y pierdes.

El enemigo del juego Doh, es muy similiar a las estatuas Moai, de la isla Rapa Nui, de Chile.


Historia


A causa de la popularidad del juego, cuatro versiones se desarrollaron para el mercado de las máquinas arcade: Arkanoid, Tournament Arkanoid y Revenge of Doh (Arkanoid II), ambas en 1987, y Arkanoid Returns en 1997.

Muchos de las computadoras de 8 bits (ZX Spectrum, Amstrad CPC 464, Commodore 64, MSX, Atari 8-bit, Apple II...) fueron muy populares en Europa en los 80. Una conversión de consola en la NES también fue popular, por lo que ha sido convertido para computadoras de 16 bits como el Commodore Amiga, el Atari ST, el Apple IIGS y la IBM PC, además de desarrollarse una conversión para el TRS-80 Color Computer en 1989.

Una versión para SNES, llamada Arkanoid: Doh it Again, se lanzó en 1997. Arkanoid Returns y su secuela, Arkanoid Returns 2000, se lanzaron en Japón para PlayStation. Las versiones de 16 bits tuvieron exactamente los mismos gráficos que el juego original. La conversión de Arkanoid para Commodore 64 es conocida por ser el primer juego para este sistema que incluyó música que usó samples digitalizados (compuestos por Martin Galway).

Los controles usados difieren entre las máquinas, y algunas conversiones permitieron múltiples métodos de control. Los dos métodos básicos de control fueron digitales y analógicos. Los controles digitales (muchos joysticks y teclados) son considerados menos convenientes que los analógicos (como ratones y trackballs): mientras que los digitales limitan al jugador a una única velocidad, los analógicos permiten mover la Vaus casi a cualquier velocidad deseada a través del a pantalla.

La versión de Arkanoid para NES fue empacada inicialmente con el que se considera uno de los mandos menos comunes de esta consola: el Controlador Vaus, un pequeño mando con un único botón, una pequeña rueda (con ángulo de giro limitado), un puerto y el logotipo de Taito. Aunque pudo jugarse con el mando digital estándar de NES, el juego óptimo se consiguió con el Controlador Vaus.

Arkanoid sigue siendo un juego muy popular, y es clonado frecuentemente para títulos de freeware y shareware. La mayoría de las empresas también lo han clonado habitualmente para sus máquinas; además, Arkanoid o sus secuelas no aparecen en ninguna de las recientes recopilaciones Taito Memories o Taito Legends, posiblemente ante todas las acciones legales de Atari.


Juegos relacionados


  1. Arkanoid (1986)
  2. Arkanoid: Revenge of Doh (1987)
  3. Arkanoid: Doh It Again (1997)
  4. Arkanoid Returns (1997)
  5. Arkanoid DS (2007)
  6. Arkanoid Live y Arkanoid Plus! (2009)
  7. Arkanoid vs Space Invaders (2015)
  8. Arkanoid: Eternal Battle (2022)

Clones de Arkanoid


Hay muchos clones de Arkanoid. Posiblemente, los más famosos sean Krackout (1987, Traz (1988) y Krypton Egg (1989). El juego freeware Bananoid atrajo la atención sobre el IBM PC a causa de sus gráficos VGA. Amegas (1987) en el Commodore Amiga, es históricamente muy importante puesto que su música fue la primera pieza de tracker/MOD producida.


1987



Juegos inspirados por Arkanoid



Adaptación



Referencias


  1. Arkanoid en MobyGames
  2. Arkanoid para móviles en Game FAQs
  3. «Arcadeología -». Arcadeología. Consultado el 11 de agosto de 2022.

Enlaces externos




На других языках


[de] Arkanoid

Arkanoid ist ein Computerspiel des Unternehmens Taito aus dem Jahr 1986. Das Spiel ist ein Breakout-Klon, der zuerst als Arcade-Automat erschienen ist. Der Spieler muss einen Ball mit einem Paddle gezielt abprallen lassen, um farbige Steine aus einem Block zu schlagen. Dabei darf man den Ball nicht verfehlen, sonst hat man verloren. Es gibt zahlreiche Verbesserungen gegenüber Breakout, zum Beispiel Power-ups, gegnerische Raumschiffe und Laserkanonen. Außerdem kann sich die Breite des Schlägers verändern und die Anzahl der Bälle. Das Spiel verfügt über 32 Level und einen Abschlusslevel. Es löste einen neuen Boom für Breakout-Klone aus.
- [es] Arkanoid



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии